FAI o nais estan disenados para hacer eso. Xavier
On Fri, 19 Apr 2002, Juan Jesús Ojeda Croissier wrote: > Mensaje citado por: Gustavo A Rodriguez Mazzino > <[EMAIL PROTECTED]>: > > > Creo que con norton ghost podes hacer eso > > Saludos > > > > > > > > Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED] > > > > Destinatarios: debian-user- > [EMAIL PROTECTED] > > CC: > > > > Asunto: Instalación \"clónica\" de Debian. > > Clasificación: > > > > > > No he encontrado cómo hacerlo así que recurro a > vosotros. > > > > El escenario: > > > > Una LAN de 15 máquinas con WMe y DD de 40 Gb. Les he > pegado un > > mordisco de 5 Gb a cada uno para Debian 2.2. Dispongo > de ADSL. > > Athlon de 1,8 Mhz y 256 Mb de RAM en todos los PC, o > sea, más que > > \"sobraos\". > > > > El objetivo: > > > > Instalar Debian 2.2 en uno de ellos con una selección > de paquetes > > y \"clonar\" esa instalación en cada una de las > restantes máquinas > > de la manera más \"automática\" (más para vagos, vaya) > posible. > > Imagino que el particionado de los DD habrá de > ser \"manual\", > > máquina por máquina, pero ¿a partir de ahí? > > > > En fin, por aquello de la brevedad, quizá haya > quedado alguna cosa > > oscura o he omitido detalles vitales; pedid que me > explaye. Si > > me remitís a algún documento, por favor, que sea en > español, la > > lengua del imperio y yo no nos llevamos nada bien. > Gracias por > > leer hasta aquí. Saludos, > > > > -- > > Alberto Gómez Lucci > > Hola Alberto, como te cuenta Gustavo, se puede > hacer con el Ghost. Te explico mi caso para que veas. > Yo tenia dos salas de alumnos en la universidad con > maquinas iguales. Lo que hice fue (es un metodo muy > winduzero... pero funciona, ademas iba a instalar win98 > en las makinas), instalar una maquina con sus > particiones y sus drivers. Despues meti el disco duro > (con todo instalado) como esclavo a otra maquina en la > que tenia espacio libre y una grabadora. Con el ghost > hice una copia del disco duro completo, es decir hice > una imagen binaria de todo el disco, incluido el sector > de arranque. Esto te lo hace facil el programa que es > muy intuitivo, ademas la version que use cabe en un > diskete. Tambien pueden hacer imagenes solo de una > particion. Despues copie la imagen y el ghost en un cd > (cabe, porque puedes comprimir bastante la imagen) y > con un disco de arranque y mi cd clone las dos salas > con 30 equipos cada una en una o dos horitas. Si haces > mas copias del disco puedes ir mas deprisa ;) > Idea: Creo que se puede hacer un disco bootable(si > es palabrota.. :D ) y que te arranque ya el ghost y te > clone, sin que tu le tengas que hacer nada. Lo tenia > medio hecho, pero no lo termine de probar, aunque se > puede hacer y es mucho mas rapido y comodo. > Idea2: Si en todos los equipos tienes lo mismo, > puedes instalar el debian en una maquina y clonar todo > el disco, de manera que se machaque lo que habia debajo > y deje lo que te interesa (recuerda que va a copiar bit > a bit lo que hay en un disco en el otro, incluyendo > sector de arranque, archivos,programas, > configuracion...). Esta creo yo que seria la manera mas > rapida y comoda. El unico problema que veo es que no se > que sistemas de ficheros soporta el ghost, aunque me > imagino que el ext2 lo este. > > Otra cosa que se me ocurre (y ya termino, que esta > mu largo esto... ;) ) es que supongo que se puede > utilizar el mismo sistema pero desde linux con \"dd\" u > otro programa similar. Cogiendo el disco instalado > metiendolo en una maquina con linux, y haciendo algo > como: dd in=/dev/hd[disco que sea] > out=/home/pepe/imagen.iso , con los parametros que > hagan falta. Despues grabas esa imagen en un cd (claro > que tiene que caber...) y arrancando con una > distribucion de estas de un disquete, arrancas el linux > y haces el proceso inverso desde el CD. > > Bueno creo que en la ultma parte no me explique muy > bien, si me equivoco en algo que alguien me corrija. > Gracias. Espero que te sirva. > > Juanje (Kakutsi) > > http://gunih.es.gnome.org > (Gnome en la UNiversidades HIspanas) > http://www.gnu.org // http://es.gnu.org > http://www.gnome.org // http://es.gnome.org > http://www.ulpgc.es // http://www.dis.ulpgc.es > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]