Antonio, llevas toda la razón en tu comentario. Efectivamente, las opciones que aparecen en el artículo no tienen porqué servir para todos los sistemas, e incluso podría dar algún problema si se usa sin cuidado. Para explicar cada opción y su justa aplicación habriamos necesitado más líneas de texto que no teniamos disponibles. La idea del truco era dar una información general y que motivara a los usuarios a realizar sus propios experimentos. Ya cada cual deberá buscar la manera de optimizar su disco y si es necesario consultar el manual de Linux correspondiente.
Gracias por tu comentario. Atentamente, ¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`° Juan Ignacio Perez Sacristan [EMAIL PROTECTED] Linux, Perl, PHP, MySQL ... solutions. http://www.bankhacker.com/ Zaragoza, Spain ¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`° ----- Original Message ----- From: "Antonio Castro" <[EMAIL PROTECTED]> To: "Bernardo Arlandis Mañó" <[EMAIL PROTECTED]> Cc: "warlinx99" <[EMAIL PROTECTED]>; <[EMAIL PROTECTED]>; "Debian User List" <debian-user-spanish@lists.debian.org> Sent: Wednesday, April 17, 2002 1:36 PM Subject: Re: Activar el dma de disco? > On Wed, 17 Apr 2002, Bernardo Arlandis Mañó wrote: > > > > > > En la sección que tengas para linux. > > Con hdparm puedes ver si está activo y cambiar el estado también. > > Lo de que se trabe el ratón suele ser más problema del estado del flag > > irqunmask que del dma. También puedes verlo y modificarlo con el hdparm. > > Yo uso hdparm para ver ciertas cosas pero lo cierto es que hay un > montón de opciones peligrosas. Me ha llamado la atención un artículo > de Solo Linux firmado por Bankhacker en el que anima a optimizar los > discos duros modernos (creo que no se matiza mucho más) y ofrece en > plan receta un comando con una serie de opciones. > > hdparm -X66 -ul -m16 -c3 -W1 /dev/hda > > Consultando en el manual estas opciones algunas de ellas parecen ser > peligrosas (me confieso un total ignorante). Lo cierto es que el articulo > en cuestión es una sección dentro de 'Los consejos de Tux' donde > seguramente no era posible extenderse mucho y a modo de experimento en un > disco duro sin datos valiosos me parece bien, pero a mi me cabe la duda > de si una cosa así no convendría matizarla bastante más. Personalmente > agradezco el artículo porque me consta que mis discos (al menos uno de > ellos) no están optimizados, y tarde o temprano tendré que actuar. De > momento no me atrevo. > > > Un saludo > > Antonio Castro > > +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+ > /\ /\ Ciberdroide Informática (Tienda de Linux) > \\W// <<< http://www.ciberdroide.com >>> > _|0 0|_ > +-oOOO--(___o___)--OOOo----------------------------------------------------+ > | . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher [EMAIL PROTECTED] | > | . . . . . . . . . . | > +()()()----------()()()----------------------------------------------------+ > | *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** | > | <<< http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html >>> | > +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+ > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]