Alberto([EMAIL PROTECTED])@05.12.2001 10:34:41 +0000: > unas cuestiones que me gustaría comentar y que pueden ayudar son:
Al final lo solucioné haciendo que /var/spool/mail/root sea un enlace simbólico que apunta a /root/Mail/root. > 3.-Mejor aún (desde mi punto de vista) los mensajes de cada usuario > son almacenados en un fichero dentro del directorio $HOME con lo cual > mi /var/spool/mail está vacío. Con ello consigo que los correos estén > incluidos en la quota de cada uno. Como los directorios $HOME están > exportados por NFS, tendrán disponible su correo en las máquinas > cliente. Pero de esta forma los usuarios tendrán que configurar sus clientes de correo para indicar donde está su buzón, ya que la localización estandar es /var/spool/mail. Respecto a las quotas, también las puedes poner en el directorio /var/spool/mail. De esta forma puedes definir quotas distintas para los directorios casa y para el correo. Lo que queda claro es que hay múltiples formas de hacer la misma cosa: * Utilizar procmail * Hacer que /var/spool/mail sea un enlace simbólico * Enviar el correo del root a un usuario normal * Utilizar ssmtp en las máquinas clientes * Colocar los buzones en los directorios casa de los usuarios Y seguro que aún hay más. Gracias a todos/as por vuestra ayuda -- Jesús Ángel del Pozo Domínguez Valladolid __ô GnuPG key-id: 0x17FB6CCE _ \<_ http://www.tel.uva.es/~jpozdom (_)/(_) .--. |o_o | Usuario Registrado |:_/ | Linux: #168206 // \ \ http://counter.li.org (| | ) /'\_ _/`\ \___)=(___/