En mié, 2001-11-14 a 16:18, Miguel Sanjuan escribió: > > > > En mié, 2001-11-14 a 01:30, Miguel Sanjuan escribió: > > > > > El Tue, Nov 13, 2001 at 06:20:29PM +0100, Jaume Sabater dijo: > > > > > > > > > > > A Dimarts 13 Novembre 2001 17:01, Miguel Sanjuan va escriure: > > > > > > > Hay otra diferencia entre monopuesto y multipuesto. En > > > > > > > monopuesto tienes que definir una subred de internet como > > > > > > > privada, lo que > > > > > > > quiere decir que como mínimo habrá unas cuantas ips a las que no > > > > > > > puedas > > > > > > > acceder. Por ejemplo, si ip publica es la 123.123.123.123 y > > > > > > > escoges de > > > > > > > máscara de red 252 (¿alguien lo ha probado con otra aún más > > > > > > > pequeña?) > > > > > > > usando por ejemplo la 123.123.123.121 para tu router, no podrás > > > > > > > acceder a > > > > > > > las ips reales de internet 123.123.123.120, .121 y .122. En > > > > > > > multipuesto > > > > > > > esto no pasa. > > > > > > > > > > > > ¿Y qué tal si usas 192.168.x.x (o 172.16.x.x...)? Para esos estan > > > > > > esos > > > > > > rangos, ¿no? > > > > > > > > > > En la configuración monopuesto tienes que asignar forzosamente a tu > > > > > LiNUX la ip real de internet, y al router otra ip de la misma subred, > > > > > y ahí es donde colisiona con las reales. En la multipuesto no hay > > > > > ningún problema, puedes usar las que has dicho o en el rango 10.X.X.X > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > ¿Quien te ha contado esa tontería? > > > > > > > > > > > en monopuesto tienes razón, el Linux tiene que tener la ip real de > > > > internet pero la red interna y el router no, la ip de gestión del router > > > > te suele poner telefónica otra ip real que está filtrada y no se ve > > > > desde fuera. Para tu red privada suele ser de una clase reservada > > > > (192.168.x.x o 172.16.x.x o cualquier otra reservada como privada) y el > > > > Linux es el que hace NAT y permite que esas ips salgan a internet > > > > enmascarandolas con la ip real que tiene el linux. > > > > > > No, no estoy hablando de la ip de gestión del router, mi ip de gestión es > > > una reservada, por supuesto. Me refiero a la ip que utiliza tu LiNUX como > > > gateway, que tiene que ser una accesible directamente, o sea, en el mismo > > > subrango de red que la ip real. > > > > > > > > > Veamos... > > > > Si estás en monopuesto (yo lo tengo así), tengo 3 IPs "reales", dos de > > las cuales están filtradas por telefónica. > > > > > > La única IP que ven desde fuera es la que tiene mi propio servidor. > > > > Mi servidor Linux tiene puesto como GW la IP de gestión del router y el > > router solo reenvia los paquetes del servidor Linux a internet y de > > internet al servidor Linux, luego , lo que tenga yo en mi red interna es > > problema mio. > > > > > > > Quiero decir, ¿es posible usar una ip real del tipo 123.123.123.123, y > > > usar como gateway otra 234.234.234.234? ¿No habría que poner en ese caso > > > una máscara de red demasiado amplia? > > > > > > > > > No, no es posible el GW tiene que estar dentro del mismo rango que la IP > > del servidor Linux pero SOLO la del servidor Linux, las de la red > > interna tienen como GW una IP privada del servidor Linux, es decir que > > el servidor Linux tiene 2 IPs, la IP real de internet y una IP privada > > para que la red interna pueda comunicarse con el. > > Entonces me estás dando la razón de que en monopuesto no puedes poner como ip > del router cualquiera que se te antoje, sino una cercana a la ip real de > Linux, y por tanto, no tienes acceso a la verdadera ip que se usa en > internet, porque la oculta tu router. Eso en multipuesto no ocurre. Y por > supuesto que la configuración de tu LAN detrás del Linux y del router puede > ser cualquiera, preferiblemente rangos en 192.168.0.0/16 172.16.0.0/12, > 10.0.0.0/8, pero eso no tiene nada que ver con lo que pase entre el Linux y > el router. > > No sé, me da la impresión de que te has confundido con lo que quería decir > desde un principio...
Si, ahora que vuelvo a leerlo tras tu último comentario tienes razón (la verdad es que induce a confusión como lo comentaste la primera vez). De todas formas, en telefónica, si no recuerdo mal, usan segmentos de red y por tanto realmente no dejas de poder acceder a ips de internet pues telefonica las tiene reservadas con el segmento que te ha asignado, así que no es problema. Además esa IP será (tal como dicen en adsl4ever): <adsl4ever> Dirección IP: las 3 primeras cifras de la ip publica i en cuanto la ultima la calculamos introduciendo en la calculadora de windows en modo cientifico lo siguiente: "ultima cifra de ip publica" AND "ultima cifra mascara publica" i a esto le sumais 1. Para poner un ejemplo i saber si lo haceis bien probais lo siguiente 82 AND 192 + 1 = 65 </adsl4ever> > > Salu2, Miguel. > > PD: ¡Nos vemos en Hispalinux! No, no puedo ir al final :-( Pasaroslo bien!!!! > > -- > Un fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de > convertirlo en experiencia. > -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense. > > Powered by Debian GNU/LiNUX sid, potato - Kernels 2.4.14, 2.2.20 -- Carlos Perelló Marín mailto:[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] http://www.gnome-db.org http://www.Hispalinux.es Valencia - Spain
pgpTs1IG7ITHL.pgp
Description: PGP signature