Te respondo un pelin rapido...
On Tue, Oct 09, 2001 at 12:20:15AM +0200, Alfonso wrote: > > > Hola, > > > > > > Resulta que servicios que tengo activados como por ejemplo el smtp los > tengo > > > cerrados por tcp-wrapper vía hosts.deny / hosts.allow dejando sólo el > paso a > > > quien me interesa (red interna), pero no sé si será un sistema seguro > porque > > > > > > Ipchains y tcpd funcionan a niveles distintos: > > > > Ipchains: protocolo TCP/IP (Sesión) > > Tcpd: nivel de Aplicación > > Yo creo que ipchains funciona a nivel IP (red), tcpd sí en aplicación. Tiene razón, debería haber puesto Tcpd: aplicación Netfilter: TCP/IP (sesión, porque conoce la forma de establecer el protocolo y puede inspeccionar contenidos de paquetes y estado de las conexiones) Ipchains: IP (sólo, no puede inspeccionar los contenidos del protocolo aunque sí definir puertos) > > Alguien puede explicar eso de los paquetes syn o dónde hay documentación > En cualquier libro de TCP/IP (te recomiendo el Stevens) y en los estandares del IETF (www.ietf.org) mas en concreto en ftp://ftp.rfc-editor.org/in-notes/rfc793.txt (standard de protocolo TCP) También lo puedes consultar en Debian con el paquete (doc-rfc-std, ojo! tiene un bug el de testing que da un error al instalar, acabo de reportarlo junto con la solución) > > b) máquina B responde con paquete Syn Ack a A > > (ipchains) > > c) máquina A completa la conexión con B > > [esto es el proceso three-way-handshake de TCP/IP] > > ¿three-way-handshake? ¿a tres bandas? ¿que es eso? Si lees el protocolo lo entnderas. Es el "saludo en tres pasos" :) > > > Bueno, yo lo que quería decir es que si yo hago un netstat más un lsof y > cierro por tcpd las aplicaciones que escuchan lo que no me interesa abrir al > mundo ¿necesito de todas formas las ipchains para estar más seguro? > Depende de tu nivel de paranoia :) Yo lo pondría (si sabes quién va a acceder a tu sistema, esto es...) Javi