El Dom 16 Sep 2001 15:02, Ricardo Pérez escribió: > Muchas gracias, Juan Ignacio. Tendré muy en cuenta tus recomendaciones > (creo que lo de separar las particiones y hacer que / y /boot sean ext2 es > una buena solución para el "por si acaso" :)). > > Por otra parte, me hablas del kernel 2.4.9 en potato. ¿Qué tal funciona? > ¿Basta con instalar el nuevo kernel, o hay que actualizar/instalar otros > paquetes? ¿No da ningún tipo de problema (por ejemplo, ipchains/iptables)? > > ¡Gracias de nuevo! > > Ricardo. > > P.D.: ¿Qué exportas tú a tus estaciones? ¿Sólo /home o tb /usr, /bin, etc.?
En la dirección para el apt: deb http://people.debian.org/~bunk/debian potato main tienes todos los paquetes que hay que actualizar para 2.4.x, incluidos los necesarios para reiserfs. Yo actualicé todos sin ningún problema, me bajé las fuentes del núcleo de ftp.kernel.org y cada nueva versión del kernel compilo y actualizo el núcleo. Es muy acosejable actulizarse a 2.4 si vas a utilizar reiserfs porque te ahorras estar parcheando el núcleo para poder tener soporte para reiserfs. Las herramientas tb se van actualizando en esa dirección. Con lo de ipchains/iptables no tienes problemas porque si quieres puedes activar la opción de compatibilidad hacia atrás que te permite utilizar los paquetes y sintaxis antiguas (si no quieres utilizar los nuevos). Lo de exportar depende de tus necesidades, si quieres que todo el mundo tenga acceso a su home, puedes exportar desde el servidor el /home y montarlos en las estaciones como /home/servidor, y modificar en el NIS el HOME de todos los usuarios para que sea /home/servidor/usuario. De esta manera no montándolo directamente en /home te permite en un futuro poder poner si lo necesitas más servidores que puedes montar en /home/servidor2,/home/servidor3... sólo debes cambiar el NIS de los nuevos usuarios. Lo que te aconsejo es que montes cuotas de disco en la partición de /home del servidor para que ningún usuario se dedique a llenar el disco de los demás. Cuando realices el montaje del NFS mira unas cuantas opciones para optimizar su funcionamiento, hay varios documentos por ahí que te dan varios consejos: Tamaños de paquete y cosas así. Si te pasas a 2.4 puedes tener acceso a NFSv3 y NFS sobre TCP/IP. Juega con las opciones que te vayan mejor. También mira la opción de NFS de mount soft y hard porque cambia mucho el comportamiento de las estaciones si se cae el servidor. También puedes plantearte si tienes muchas estaciones (y espacio en disco suficiente), montar un mirror de los lugares de paquetes de apt. Así las estaciones no tienen que estar continuamente saliendo a inet para conseguir los nuevos paquetes si no que sale solo el mirror. Juan Ignacio Codoñer