¿Has usado el hdparm para mejorar el acceso al disco?? Si es así, quizá tengas alguna opción puesta que tu disco no soporta bien (más que el disco, el controlador ide -si es ide, claro- de la placa). Si no es eso, quizá tengas el disco mal. Arranca el sistema en modo single y read-only y pasa el e2fsck -c -f /dev/[disco] donde [disco] es una partición en hda. Hazlo para todas las particiones que tengas en hda (y que sean ext2), para revisar todo el disco hda que usa linux. Otra cosa que se me ocurre es que no tengas el kernel compilado con las opciones necesarias para tu sistema, chipset, módulos para el ide, etc. Pero si antes no te daba error y ahora sí y no has cambiado de kernel, no es eso. Espero que te haya servido de ayuda, aunque no soy un gran experto en discos duros y controladoras he de decirte que a mí me estuvo dando mensajes -parecidos al tuyo- un disco duro ide que tenía, y se fueron al cambiar el modo de dma. Suerte. Saludos:
October