On Sat, Dec 02, 2000 at 08:01:28PM +0100, Gorka Olaizola wrote: > On Sat, Dec 02, 2000 at 04:48:26PM +0100, Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote: > > > > 1.- mandar un paquete arreglado (lo que se denomina un NMU, non maintainer > > upload) despues de contactar con el desarrollador y que no de señales de > > vida > > > ¿Y para esto del NMU cualquiera puede enviarlo o tiene que ser otro > desarrollador? Supongo que habrá que ponerse en contacto con otro para que > nos haga ese favor.
Si, el envío de paquetes lo tiene que hacer un desarrollador. Pero hay muchos en la lista :) > > > 2.- seguir intentando contactar con él > > > La vía del usuario pesado :) habrá que probar con esta. > > > 3.- si finalmente no aparece se puede hacer un envío cambiando el nombre de > > desarrollador y "adquirir" el paquete. > > > Esto último supongo que será en el caso de que sea un paquete importante, > un error muy gordo en el paquete o que el desarrollador haya sido > secuestrado por las hordas malignas del software propietario ¿no? Bueno, la situación personal de los desarrolladores siempre influye, y mucho, en este aspecto. Es posible que un desarrollador ya no colabore por la razón X (por ejemplo, se ha casado y su mujer no ve eso con buenos ojos... piensa que Debian es una pelandrusca :) > > > Así que *sí* hay mecanimos, pero hay que andar con cuidado, no se le > > epuede quitar un paquete a un desarrollador que simplemente no responde a > > los bug reports porque está de vacaciones de verano... > > > Eso esa una broma. Con lo contento que estoy yo con mi Debian y lo bien que > lo haceis los desarrolladores :) > Me alegro :) Javi