El mar, 26 de sep de 2000, a las 03:56:23 -0400, Virgilio Gómez Rubio dijo: > Hola: Buenas
> > Hmm... Tal y como lo tienes yo lo que haría sería quitarle espacio a > Windows (al final) y tener dos particiones de swap, una en cada disco. Si > la partición de swap estuviese detrás de la de linux tal vez se podría > desfragmentar la particiñon de linux poniendo todos los ficheros al > principio, y luego coger del final, pero yo personalmente sólo he hecho > eso con Windows... No sé con linux qué resultados dará... Creo que eso se puede hacer con PartitionMagic (mover particiones dentro del disco), luego arrancar con un disco de arranque y reinstalar el boot de lilo, no? ... > Además, lei yo en algún sitio que, en sistemas con mucha carga, es mejor > tener dos swap en discos distintos. Parece que va "más rápido". ... pero si es mejor tener en dos discos, pues asi lo hare :) Entonces, quito un poquito de la particion de win (esta en otro HD y en dos particiones separadas, la nueva swap la pongo delante, detras o en medio? :)), y me hago la nueva segunda swap, pero.. ¿COMO? Habia un programa para quitar de win y separar en una particion nueva, no? Como se llama y de donde lo bajo (mis cds de debian ahora los tiene un amigo que no se cuando volvere a ver, aunque pronto tendre los de potato)? Luego supongo que hay que usar el fdisk de linux y le pongo la etiqueta de swap a la nueva particion. Luego, como activo la nueva particion? Era algo asi como mkswap <nosequeopciones> y despues swapon <device>, verdad? Finalmente, si mi fstab es asi: /dev/hda1 none swap sw 0 0 le pongo lo mismo debajo pero con la nueva particion. Me parece que esto es todo, no me dejo nada verdad? > Saludos. > > Virgilio Nos leemos _________________________________________________________ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com