> Y Debian lo tiene bastante resuelto con sus perfiles de instalacion. Puede que > debiesen ser mas abundantes, o puede opinarse sobre lo que dichos perfiles te > instalan, pero al menos la cosa ya esta andando. Y el tan odiado dselect me > parece estupendo para saber de que se dispone y de que no; quizas solo con > retocar un poco las teclas y hacerle un front-end curiosete para usuarios > noveles la cosa seria mucho mas util. > Debian lo tiene más resuelto de lo que pudiera parecer, hay montones de front-ends para el apt-get, como el console-apt. Además ¿ conoceis el tasksel ?,
> Ademas de que, aunque tienda a olvidarse, existen ordenadores con pocos > recursos que aun pueden prestar grandes servicios, o simplemente maquinas que > no tienen por que tirar de entorno grafico. > En eso estoy más que de acuerdo. Me viene a la cabeza un bridge de esos que cuestan un ojo de la cara que un colega se montó con un pentium a 133, 32 Mb de ram y una docena de tarjetas de red ( con espansores de bus ) daba gloria verlo, y el solito llevaba una red de más de 200 ordenadores sin problemas. > > Todo eso me parece bien, y es necesario, pero valorando bien los > inconvenientes. Las autodetecciones de hard parecen conllevar riesgos de > cuelgues. Las instalaciones rapidas y automaticas tienen tendencia a > convertirse en monstruos que te instalan mas cosas de las que quieres, y al > final el usuario no sabe ni lo que tiene instalado realmente. Bueno hay cosas que no veo tan difíciles, por ejemplo en /proc/pci tienes todos los dispositivos pci listados. ¿ Para qué te pregunta qué tarjeta gráfica tienes ?, creo que hasta yo - que soy muy burro - podría hacer un script que instale el controlador para x necesario según esos datos ... y se solucionarían el 90 % de las consultas en los canales de irc de linux. -- Saludos a tos tos Javier Fafián Alvarez | Te pasas la vida haciendo planes, en un AMD-K6II a 350 | pero la vida ya tiene sus RAM 64 Mb kernel 2.2.16 | propios planes ... Con Linux Debian woody (unestable) | -- JFA --