El jueves, 1 de agosto de 2024, 04:38:01 p. m. ART, Javier ArgentinaBBAR 
<javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:

Expongo situación:
Amigo fue "hackeado" y le vaciaron una cuenta bancaria. Como la
mayoría de la gente de este planeta, para él, la PC es un fierro que
se usa, aunque no se sepa más que navegar en internet.
Me va a traer el equipo para revisarlo el fin de semana, y lo voy a
pasar por ClamAV desde mi equipo.

Pero me dijo "Vas a tener que decirme qué antivirus tengo que comprar."
Personalmente, odio los antivirus, me baso en la premisa "No meterse
donde puede haber problemas".
Ralentizan cualquier equipo.

Y mi pregunta es: ¿Cómo ven a Clam AV sobre Windows?
A mí me ha resultado bueno para escanear equipos ajenos, pero nunca lo
instalé sobre un Windows.

-------------------------------------------------------------------------------------------------
=======================================================

Respuesta:

A ver...
Yo, cuando solía dar soporte a usuarios WIndows (Hace décadas) usaba Kapersky Y 
AVAST
Aún así algunos virus se resistían y había que trabajar a mano para eliminarlos.
Todo un lío.

Ahora... (Ya NO me dedico a la informática) veo que esto de los virus y hackeos 
está a la orden del día.
Y dudo que con un antivirus puedas hacer frente a las amenazas de forma 
efectiva si el usuario NO tiene un poco de cuidado.

YO personalmente JAMÁS usé un antivirus ni en Windows NI en Linux. Sólo use un 
poco de prudencia en abrir archivos y ante la sospecha... NI los abro.

El hackeo de cuentas bancarias viene más por el lado de las APPs de las cuales 
desconfío... 

YO personalmente tengo un teléfono ÚNICAMENTE para bancos y validar ingresos a 
brokers, NADA 
MÁS. Pero nada más es NADA más. De esa manera evito que cualquier APP urge en 
donde NO debe. 
 
En el caso de tu amigo convendría también que use bancos desde maquinas 
virtuales dedicadas sólo para bancos de esa manera es IMPOSIBLE que un virus en 
una anfitriona se lleve contraseñas de la virtual.  

Responder a