El 27/7/24 a las 21:30, Marcelo Giordano escribió:

El 27/7/24 a las 15:30, Camaleón escribió:
https://www.asus.com/latin/motherboards-components/motherboards/prime/prime-a320m-k/techspec/

AMD Ryzen™ 2nd Generation/ Ryzen™ with Radeon™ Vega Graphics/ Ryzen™ 1st
Generation Processors
2 x DIMM, Max. 32GB, DDR4
3200(O.C.)/3000(O.C.)/2933(O.C.)/2800(O.C.)/2666/2400/2133 MHz Un-buffered
Memory
AMD 7th Generation A-Series/Athlon X4 Processors
2 x DIMM, Max. 32GB, DDR4 2400/2133 MHz Un-buffered Memory
Dual Channel Memory Architecture
ECC Memory (ECC model) support varies by CPU.
* Hyper DIMM support is subject to the physical characteristics of
individual CPUs.
* Refer towww.asus.com  for the Memory QVL (Qualified Vendors Lists).

Por lo que entiendo para dual channel hay que tener AMD 7th Generation
A-Series o sea que yo no lo voy a tener nunca.

Estoy en lo cierto?
Hum... pues sí, la información del fabricante es confusa.

La placa admite dual channel, pero el micro puede marcar una
diferencia. Tendrás que saber qué modelo/versión de procsador tienes
instalado exactamente.

cat /proc/cpuinfo | grep model
Es un Atlon 3000g With Radeon Vega Graphics


Estuve haciendo un barrido en la red.
Y parece que es "casi" imposible determinar si realmente está funcionando en modo dual, salvo lo que te dije el otro día, verificando con # dmidecode -t memory | grep Locator
Y sí, tu reporte dice que estarías trabajando en modo dual.
Pero en varios lugares, vi que lo que recomiendan en probar cambiando memorias. Algo como "Probar con una memoria de 8 GB, y luego con dos de 4GB, y ver el rendimiento":

JAP


Responder a