El 2024-06-12 a las 18:01 +0000, Juan Carlos Rebate escribió: > El 12/6/24 a las 6:48, Camaleón escribió: > > El 2024-06-12 a las 03:36 +0200, Juaan Carrlos Rebate escribió: > > > > > Disculpad por el HTML, envío el correo desde Windows y no hay forma de > > > eliminar el formato. > > ¿? > > > > Se llama «formato texto plano», todos los clientes lo tienen, hasta los > > malogrados webmail. > > > > > Fernando, gracias por tu respuesta pero te comento > > > que ni jigdo-file ni lite están en los repos > > (...) > > > > El paquete estar, está: > > > > https://packages.debian.org/bullseye/jigdo-file > > https://tracker.debian.org/pkg/jigdo > > > > sm01@stt008:~$ apt-cache search jigdo-file > > jigdo-file - Download Debian CD/DVD/USB images from any Debian mirror > > > > sm01@stt008:~$ uname -a > > Linux stt008 5.10.0-30-amd64 #1 SMP Debian 5.10.218-1 (2024-06-01) x86_64 > > GNU/Linux > > > > Revisa tu configuración y repositorios. > > > he cambiado a thunderbird. si, sé como se llama, pero en windows no uso > webmail, sino la app outlook, y no tiene opciones para eliminar el formato > (o las tiene desactivadas como muchas de word).
El problema no es tanto el formato html¹ sino el indentado y la cita, que se pierden por completo cuando respondes al mensaje generado por algunos de correo que no respetan el sistema anidado de las listas, y eso ya cuesta más de subsanar. Además, las normas de esta lista emplazan a enviar los mensajes en formato texto >:-) Uso de las listas de correo https://wiki.debian.org/es/NormasLista Respecto al texto plano en clientes Outlook (nube/webmail, app, escritorio...), independientemente de la aplicaicón usada, normalmente siempre hay una opción que te permite configurar el mensje en formato texto plano: How to Send a Plain-Text Message in Outlook https://www.lifewire.com/outlook-plain-text-message-1165895 > pues ni idea, en los repos > no parece estar o no parece localizarlos, pero bajamdo las fuentes funciona. > ya pude bajar los tres primeros DVD Como te han comentado, revisa tu archivo sources.list, algo debes tener mal por ahí. Este es el de mi sistema principal con Debian 11: **** sm01@stt008:~$ cat /etc/apt/sources.list # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 11.4.0 _Bullseye_ - Official amd64 NETINST 20220709-10:31]/ bullseye main #deb cdrom:[Debian GNU/Linux 11.4.0 _Bullseye_ - Official amd64 NETINST 20220709-10:31]/ bullseye main deb http://deb.debian.org/debian/ bullseye main non-free contrib # deb-src http://deb.debian.org/debian/ bullseye main non-free contrib deb http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main contrib non-free # deb-src http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main contrib non-free # bullseye-updates, to get updates before a point release is made; # see https://www.debian.org/doc/manuals/debian-reference/ch02.en.html#_updates_and_backports # deb http://deb.debian.org/debian/ bullseye-updates main contrib non-free # deb-src http://deb.debian.org/debian/ bullseye-updates main contrib non-free # This system was installed using small removable media # (e.g. netinst, live or single CD). The matching "deb cdrom" # entries were disabled at the end of the installation process. # For information about how to configure apt package sources, # see the sources.list(5) manual. **** Saludos, ¹Quienes usamos lectores de correo en terminal sólo vemos una morcilla de código html, el mensaje se pierde entre la maraña de etiquetas <span></span>, aunque afortundamente clientes como Mutt permiten cargar en el navegador la página y al menos, el cuerpo del mensaje se renderiza bien. -- Camaleón