El lunes, 3 de junio de 2024 23:19:10 (CEST) JavierDebian escribió: > El 3/6/24 a las 13:42, jerigondo...@gmail.com escribió: > > Hola. > > Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce > > años. Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo > > utilizaba (ver películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el > > lector de DVD empezaba a fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y > > ya de paso eliminar Windows y meter Debian. > > La idea era instalar el SO en un SSD y utilizar el disco duro antiguo > > como > > almacen de archivos. Así lo hice. La instalación no dio ningún problema, > > pero a la hora de arrancar... se quedó la pantalla en negro con el cursor > > parpadeando arriba a la izquierda. Intenté abrir una tty con > > Ctl+Alt+F1...F2... Pero no funcionó. Pensé que se habia bloqueado, pero al > > cabo de mucho tiempo apareció el SSDM y despues de loguearme se inició el > > escritorio como si nada. > > He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20 > > minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me > > parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos. > > > > Todo esto sucede al cargar el kernel 6.1.0-21. Si en Grub selecciono el > > kernel 6.1.0-18, arranca más rapido. Aún lento porque es un equipo muy > > viejo, pero es algo aceptable. > > > > Una vez que ha arrancado el funcionamiento es el esperado. > > > > Buscando en la red he leido algo de poner al controlador SATA en modo AHCI > > en lugar de IDE en la BIOS. Pero ya estaba así. > > Durante el arranque no da información, solo el cursor parpadeando. > > El equipo es un Acer Aspire 5732ZG con Pentium T4400 a 2.2 GHZ, 4GB de Ram > > y una grafica ATI Mobility Radeon HD 4570. Un SSD Kingston de 240 GB > > donde he instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen > > (/dev/sdb). > > > > A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando. > > > > Saludos. > > Buenas tardes. > > Esto lo escribí hace un tiempo. > https://wiki.debian.org/es/SSD/InstalarSSD > > ¿Qué entorno de escritorio cargaste?
KDE Plasma. > A veces LXQt se pone cargoso con el controlador de video. > O puede ser que se quede ciclando por el controlador de red, que si no > me equivoco en un Atheros y suelen dar dolor de cabeza, y se toma su > buen tiempo. > > Arrancalo en modo rescate , sólo consola de root, y probá desde ahí. > Y activale el "verbose" a grub para que aparezca todo. > > En /etc/default/grub cambiar de GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="splash quiet > a GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="" y luego > # update-grub > > JAP Activado el "verbose". Adjunto foto de cuando se ha parado: https://pixelfed.au/i/web/post/704004287090466433 Doy por hecho que los numeros entre corchetes son algun tipo de marca de tiempo, pero no se corresponden con la realidad. Entre 3.822528 y 3.822600 han pasado varios minutos. Al igual que entre 3.82279 y 4.046965. A partir de ahí, ha aparecido el SSDM. Saludos.