On Wed, 28 Jun 2000, Danito wrote: > On Wed, Jun 28, 2000 at 09:32:56AM +0100, Jaime E. Villate wrote: > > [...] > > Despues de leer esto a mi me surge la siguiente pregunta ¿Como puede ser que > el sistema no pueda matar un proceso?. El que un programa tenga un bug en > principio no debería afectar al resto del sistema como ocurre en Mocochof > ¿¿No??.
El problema puede aparecer a veces: te encuentras con un proceso al cual no puedes matar, por mucha señal nueve que le eches (kill -9 pid). Si miras con 'ps aux' o en 'top' ves casi siempre que el proceso resistente está en estado 'D'. Según 'man 1 ps', el estado 'D' significa sueño ininterrumpible. Generalmente es que el proceso está a la espera de que se complete una operación de entrada/salida, por lo que sé. No es que el sistema no pueda matar al proceso. El problema tampoco es que no reciba nuestra famosa señal nueve. Sí que la recibe. Pero a menos que esté equivocado las señales sólo se comprueban cuando el proceso recibe la CPU. Y si está en espera no recibirá la CPU hasta que suceda lo que está esperando. Y a veces eso no sucede. Espero haber ayudado. Saludos. -- Eloy _____________________________________________________________________ ---- Eloy Rafael Sanz Tapia -- [EMAIL PROTECTED] -- [EMAIL PROTECTED] ----- ------------------ http://www.uco.es/~ma1satae ---------------------- ----------- GPG ID: 190169A0 / finger [EMAIL PROTECTED] ---------- Córdoba _ España _______________ Debian 2.1 GNU/Linux 2.2.16 rabinf50