El 31/07/17 a las 22:49, Luis Angel escribió:
Es muy molesto que una tarea tan simple como compartir archivos entre
sistemas operativos differentes sera tan dificil y cansado, es por eso
que nadie quiere a debian, por lo complejo de su configuración, llevo
3 meses intentando hacer esta compartición, instalando samba, dando
permisos, y un problema enorme, nomás no puedo, conecto dos
computadoras windows y en seguida se encuentran, hagan sistemas
operativos fáciles de configurar!!!!!!!!! no es posible que tengo
usando debian 10 años y en lugar de que con el tiempo sea más facil,
cada vez lo hacen más dificil, les explicaré, hacerlo sencillo
significa no tener que usar la línea de comandos!!!! queremos que el
sistema sea una herramienta de trabajo, y no el trabajo en sí mismo,
seguramente ustedes son todos ingenieros en sistemas, pero los
usuarios comunes no lo somos, y uno se aleja de linux cuando una tarea
tan simple requiere tantas operaciones,
¿COMO PUTOS COMPARTO UNA CARPETA EN DEBIAN 9 PARA PASAR ARCHIVOS A
WINDOSWS 7????????????????????????????????????????????????????'
Hola Luis Angel,
supongo que ya estarás hasta los cojones de intentar compartir una
carpeta desde Debian para que la vea Windows 7... Yo al menos si que lo
estaría, porque estar intentándolo durante tres meses y no conseguirlo,
debe ser frustrante. Más motivo aún para que, si necesitas ayuda,
pedirlo con un mínimo de modales. Como apunte, tan malo no será Debian
si llevas usándolo 10 años.
Como te han comentado algunos por aquí ya, documentándose un poco mejor
igual ya hubieras encontrado la forma de hacerlo (una búsqueda sencilla
en Google te da más de 100.000 resultados, con vídeos explicativos
incluidos).
Si has seguido algún tutorial de cómo instalar SAMBA en Debian, y has
conseguido instalarlo, para compartir una carpeta sólo tienes que darle
al botón derecho del ratón y entrar a "Opciones de compartición". Una
vez allí, ya decides que hacer con esa carpeta.
Por cierto, SAMBA se puede instalar sin entrar ni una sola vez a la
temida y complicada herramienta programada sólo para expertos frikis que
se llama Terminal (a mi me gusta fondo negro con letras blancas, y no la
mierda moderna que viene con fondo blanco y letras negras... Es lo
primero que cambio al instalar Debian, y sin usar comandos de
terminal...). Para ello esta el Synaptic con su interfaz gráfica (es
fácil de usar: buscar - marcar - aplicar).
Como tu pregunta no está del todo clara, igual lo que quieres es
arrancar el ordenador con Windows y acceder a los datos que están
guardados en Linux... Para ello el maravilloso Windows tiene programas
que puedes usar para poder verlos (eso sí, tendrás que buscarlos por
internet e instalartelos).
Y si todo esto que te sugiero ya lo has hecho y sigues sin poder ver
nada en otras máquinas con Windows (si era esa la pregunta), igual el
problema lo tiene Windows y no Debian... Sólo un ejemplo para este caso:
¿tienes contraseña de inicio de sesión en Windows?
Saludos y buen día
Rolan Benavent.