Recuerda que cualquier tecnologia de disco va a usar mas IO, y si el proceso es pesado pues mas IO, el punto es LVM usa unas tablas para sincronizar sus archivos, y si son muchas estaciones pues imaginate, en cambio cuando se lo quitas, el disco va a estar "puro" y solo se va a dedicar a copiar, mover, crear y pegar archivos, no a sincronizar tablas, directorios, inodos etc. En este tipo de soluciones se debe de validar: 1ro: El tipo de informacion que se va a pasar2do: La tecnologia de los discos, buffer, cache, y RPM3ro: Va a tener RAID? 4to: El tamaño promedio de los archivos para elejir el sistema de archivos adecuados asi como el tamaño del bloque Con discos de 7200RPM SAS convencionales recomiendo maximo 3 clientes en un LVM con NFS (Pruebas propias) de consulta/escritura constante, esa misma configuracion pero con un disco extra en RAID 0 se aumenta hasta 10 Clientes, pero si lo creas en RAID1 siguen siendo maximo los 3 clientes. Bueno no me extiendo mas, espero haberte podido ayudar.
FRANK HARBEY SANABRIA FLOREZBogota - Colombia@franksanabria www.sugeek.co From: jadolfo.pa...@gmail.com Date: Thu, 18 Aug 2016 21:17:53 -0430 Subject: Problema entre NFS, LVM y jbd2 To: debian-user-spanish@lists.debian.org Hola, quisiera comentarles algo que me sucedio a ver si me ayudan a comprender la raiz del problema. Se me ocurrió montar un servidor NFS para compartir los homes de los usuarios de la oficina, lo más sencillo posible. El servidor lo configuré para que usara todo el disco mediante LVM y el archivo `/etc/export` contenáa la siguiente línea: /home 192.168.1.0/24(rw,sync,no_subtree_check,root_squash) Los mapas de automount y los usuarios están en un LDAP (que está en el mismo servidor). Pruebo los clientes y todo funciona correctamente, los homes se montan sinproblema. Pero al poco tiempo noto que está lento, por algunos momentos se queda congelado el cliente. Revisando el servidor me percato que el proceso [jbd2/dm-0-8] esta realizando mucho trabajo de IO (cuando ejecutaba top, el jbd2 podia facilmente ocupar 80% o mas de IO). Luego de unos dias, pruebas y leer mucho en internet, pruebo cambiando el archivo exports, de "sync" a "async", y todo funciona perfectamente, el jbd2 ya no es un problema y aumentó la fluidez de los clientes del NFS de una manera íncreible. Pero cuando estaba haciendo pruebas de diferente configuraciones, me doy cuenta que si el servidor usa no LVM, el jbd2 no causa problema. Me refiero a que puedo exportar las carpetas con la opcion "sync" y el jbd2 no ocupa todo el IO del servidor. Entonces la duda es ¿por qué cuando uso LVM tengo que exportar de manera asíncrona ?. Este es el link donde encontré la solución: https://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2170496 Muchas gracias, si necesitan más información con gusto los ayudare. Nota: No estoy suscrito a la lista.