On Sat, 13 May 2000, Ignasi Modolell wrote: > cosas con las que aprendo un montón y que no sirven de nada, el uso más > normal del mismo va a ser el de cualquier electrodoméstico; el ordenador no > es un fin en sí mismo, sinó un medio para conseguir un fin (escribir una
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que el ordenador debe ser una herramienta y que debe tender a la "cosa útil" que es un televisor, una tostadora o un videojuego. Pero a fin de cuentas, hoy, si quieres, ya tienes eso. Mira cualquier aparatito con PalmOS o WinCE, o los teléfonos móviles. Cosa bien diferente es que se pretenda (no sé si es tu caso) que Linux / Debian / loquesea, deba ser "transparente" al usuario. Tú le das al botón y hale, hoja de cálculo para llevar la contabilidad casera (!). Una porra. Las empresas nos han metido el concepto de "informática-juguete-consumo" y lo que hay es precisamente eso. Mira las decenas de revistas sobre el tema que hay en cualquier quiosco. Tenemos estos aparatos tan baratos que usamos gracias a todo eso; al Windows última versión que tenía que salir ayer y qué más da que tenga miles de bugs, y mira qué suerte que mi amiguete me pasa el salvapantallas de la oveja que se come las ventanas. Y así. Es lo que hay, no es que haya un esfuerzo especial por parte de ciertos usuarios de hacerlo o pedir que se haga todo incómodo y poco productivo. De hecho, la inmensa mayoría está encantada de que sea así (también hay quien compra revistas de bricolage) Con Linux muchos intentamos salir de la mediocridad de los resultados de objetivo comercial de empresas como Microsoft, y además del cada vez menos concebible sistema del software "cerrado". Pero precisamente por eso, y porque quienes usamos y desarrollamos esto casi siempre comenzamos "por comparación", el resultado no puede ser "forzable" ni tiene por qué ser necesariamente orientado hacia el usuario. O incluso, no puede serlo más; cualquiera puede programar y compartir los resultado: Linux / Debian (igual que Windows, aunque de otra forma) es como lo queremos los usuarios, y no hay vuelta de hoja. Y gracias a dios :-) En fin, no es razonable suponer que un sistema operativo desarrollado por gente que trabaja en su mayoría "por amor al arte" vaya a resultar algo que precisamente "oculte" ese arte :-) > Saber algo de virus y seguridad... pues lógico, saber que en un attach > nada y no hay riesgo, saber que no es buena idea poner como password el Hombre, con ese mismo razonamiento se puede decir que hay que saber algo de sistemas operativos, como bien te decían. O nada es mundo real, o todo ;-) > ¿Por qué tiene que ser diferente el ordenador? ¿por qué para escribir > una carta tengo que saber la diferencia entre multitarea preemptiva y Pregunta igual de importante: ¿hace falta gastarse 200.000 ptas en un ordenador para escribir una carta o echar una partida al juego de la chica ubérrima?