El 03/12/2015 14:45, Ismael L. Donis Garcia escribió:
----- Original Message ----- From: "Ariel Alvarez" <ar...@cncc.cult.cu>
To: <debian-user-spanish@lists.debian.org>
Sent: Thursday, December 03, 2015 1:58 PM
Subject: Re: openfire
El 03/12/2015 10:55, Ismael L. Donis Garcia escribió:
----- Original Message ----- From: "Camaleón" <noela...@gmail.com>
To: <debian-user-spanish@lists.debian.org>
Sent: Thursday, December 03, 2015 10:27 AM
Subject: Re: openfire
> ¿¿¿En sus hogares??? ¿¿¿Eso es posible??? >:-?
Yo también lo dudo. Pasame al privado la dirección del servidor para
provar desde casa de una amiga. Yo en mi casa no tengo ni teléfono
fino para probar "no es que no quiera...."
y por que no puede ser posible???????????? acaso en otros paises no
existe conextividad a la red de redes desde cualquier parte????
Si yo lo dijiste "otros paises", aquí también se puede pero yo no lo
he visto y dudo que alguien preste ese servicio porque tendrías que
tener un IP público y el servidor josteado para que yo pueda verte. Si
quieres convencerme pasame la dirección para probar. Demuestramelo con
hechos.
Otra cosa si es desde las casas lo más probable es que muchos, pero
muchos usen la misma IP ya que no tienen IP asignadas porque no
salen hacia el exterior, así que también debes considerar eso.
no es el caso como explique con aterioridad la red se encuentra
estructurada de una forma organizada, existe una base desde la que se
regulan que direcciones ip privadas entregar por sectores por lo que
cada sector digamos municipio o localidad que tenga un nodo tiene un
segmento de red asignado para este nodo, dicho segmento puede estar
conformado por ejemplo por una mascara 255.255.252.0 y se ven 4
segmento de red, luego mediante tablas de rutas ect se pueden
comunicar los demas segmentos.
Pero como tu mismo dices entonces ti tienes que asignarle una IP,
porque por ejemplo si mi vecino quiere entrar y tuviera la misma IP en
su PC que la mía no lo podría hacer.
Y como aquí nadie se pone a mirar las IP que tienen en su casa ya que
no tienen salida para que perder el tiempo en ver que IP tienen o que
IP poner.
Tu lo que me diras que tienes una red privada con los instituciones de
cultura y que quieres poner el servicio a esa subred, pero que la
tengas pública para todos, con eso no me convences. Si me lo demuestra
lo reconozco aquí públicamente porque serías el primero en hacerlo, o
al menos que sea de mi conocimiento.
Saludos
========
| ISMAEL |
========
Saludos Reiterados
========
| ISMAEL |
========
a ver colega como comente anteriormente y vuelvo a aclarar, existe una
estructura desde donde se asignan las direcciones ip desde el nodo
central pasando por municipios localidades hasta llegar al usuario
final, si usted desea pertenecer a la red contacta con los
administradores o jefes de subnodos de la misma y ellos se encargan de
asignarle una direccion ip, es asi como funciona. por ejemplo si usted
desea contratar un adsl con un proveedor de servicios usted usa la ip
que le de el deseo???? no es asi no??? pues con esta red pasa lo mismo.
no obstante creo que no es tema de discucion si es de una forma u otra
pero le recomiendo que busque en internet informacion acerca de dicha
red y asi se dara cuenta un poco de lo que hablo.
no obstante gracias por sus comentarios.
-----------------------------------------------------------------
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu
-----------------------------------------------------------------
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu