De antemano, una disculpa. Para editar sitios web, nada mejor que escribir el código. El html5 y css3 son muy fácil, el javascript es más complejo pero es mejor escribirlo. Sí entras a PHP, definitivamente nada como a mano.
Intentarlo, aprenderás mucho más y después resultará muy fácil. Suerte. El 14/08/2015 11:15, "Hector Garcia" <hectorogar...@gmail.com> escribió: > Hola Gonzalo y Camaleon. Respondo a ambos por el mismo post, si no les > molesta... > > > por lo que vi en el sitio, parece ser software libre, siempre podés > > compilarlo contra glibc y otras bibliotecas que ya estén en tu sistema > > (al menos vas a necesitar glibc-dev o como se llame, eso si (y también > > todos los -dev de las dependencias)) > > > > http://bluegriffon.org/pages/Build_BlueGriffon > > > > > Elsa: > Al tratar de ejecutarlo, me dice que libxul le pide GLIBC_2.15 > Justo ésa pagina de la wikipedia es la que uso para ir probando poco a > poco. Llevo mucho tiempo en éstas pruebas, tengo funcionando bluefish > y eclipse con aptana y otros imprescindibles plugins. > > Pero.. como que la dependencia que me dejó el DW es muy fuerte. Y > estoy empeñado en no regresar a él por nada. > > Estoy probando con versiones más antiguas de bluegriffon. > > De cualquier manera, estoy consciente que si no funciona, simplemente > no funca y ya. Cuando pueda pasar a jessie, podria probarlo de nuevo > > Gonzalo: > Si, de hecho es software libre. Lo malo es que es software de mozilla: > para compilarlo necesitas traerte todo el repositorio mozilla-central, > entre otras cosas, y no es que no quiera descargarlo, es que mercurial > me esta dando un errorsillo al terminar la descarga, que evita que se > arme el clon local y que no he investigado aún porque. > > En fin, me estoy haciendo a la idea > > Saludos > > > > -- > Hector > -- > El Pic no pudo Iniciar correctamente. > Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar... > > Linux Registered User #467500 > https://linuxcounter.net/user/467500.html > >