Buenas tardes a todos: Éste es uno de esos tantos "ejercicios para pensar" que me regala Debian día a día.
Tengo acceso a internet detrás de un proxy corporativo. He adicionado a mi archivo ~/.bashrc las siguientes líneas: #Exportando el Proxy CNTLM escuchando en puerto 3128. export http_proxy=http://localhost:3128 export https_proxy=${http_proxy} export ftp_proxy=${http_proxy} para que acceda al proxy que es controlado a su vez por CNTLM. A resultas de esto, tengo $ env|grep prox http_proxy=http://localhost:3128 ftp_proxy=http://localhost:3128 https_proxy=http://localhost:3128 Todo anda muy bien... hasta que no anda alguna cosa. Si desde una consola en escritorio gráfico ejecuto la orden $ googleearth el programa inicia sin problemas. Ahora bien, si a googleearth lo invoco desde el menú desplegable o del inicio rápido (Alt+F2), no accede al proxy, a pesar que las variables del sistema KDE apuntan al servidor CNTLM. Todo otro programa que usa internet, hasta ahora funciona sin inconvenientes. CREO que el problema es que, invocando a googleearth por el menú, hace que no lea las variables de proxy, las cuales sí son leídas cuando es a través de consola gráfica. Por lo que la pregunta es: ¿Alguno sabe cómo configurar a googleearth para adicionarle en algún lugar las variables de proxy? La configuración del programa no tienen ninguna opción al respecto. He buscado en la red, y la "solución" que presentan es la de cargar variables de proxy al entorno de consola y ejecutarlo desde allí, cosa que ya tengo resuelta. Muchas gracias JAP -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/CAG0od5cqdBic=BjyWgiBvhepfgR=9zvF6=zuhodxcdan+du...@mail.gmail.com