El vie, 13-03-2015 a las 16:20 +0100, Maykel Franco escribió: > > El 13/03/2015 13:03, "Gonzalo Rivero" <fishfromsa...@gmail.com> > escribió: > > > > El mar, 10-03-2015 a las 18:53 +0100, Maykel Franco escribió: > > > > > > El 10/03/2015 18:33, "Antonio Moreno" <anto...@sorianatural.es> > > > escribió: > > > > > > > > El 10/03/15 a las 15:34, Camaleón escribió: > > > > > > > >> El Tue, 10 Mar 2015 08:26:03 +0100, Antonio Moreno escribió: > > > >> > > > >>> 1- Me han comentado la opcion de crear una VPN mediante web > con > > > ssl y > > > >>> presentado solo los recursos accesibles a ese usuario. > Surfeando > > > por > > > >>> internet he encontrado adito (Ahora OpenVPN ALS), Que opinion > os > > > merece > > > >>> esto??? > > > >> > > > >> Pues así por encima: > > > >> > > > >> 1/ Está escrito en java (tendrás que estar preparado para > pelearte > > > con > > > >> ese "bicho"). > > > >> > > > >> 2/ No lo veo en los repositorios oficiales de Debian (no pasa > nada > > > pero > > > >> tendrás que actualizarlo por tu cuenta). > > > >> > > > >> 3/ Quizá encuentres más documentación disponible para otros > > > servidores VPN > > > >> más utilizados (como OpenVPN). > > > >> > > > >> Como contrapartida, al estar escrito en java será más fácil de > > > instalar y > > > >> multiplataforma y al estar basado en navegador web seguramente > > > sencillo > > > >> de configurar. Dale un "chance", no tiene mala pinta :-) > > > >> > > > >>> 2- Me he propuesto como proposito de este año mejorar la > seguridad > > > con > > > >>> un firewall entre la conexion a internet y la red de la > empresa, > > > Que > > > >>> firewall me recomendais utilizar??? > > > >> > > > >> El que nunca falla y está integrado: iptables. Para > gestionarlo... > > > eso ya > > > >> es otro cantar. > > > >> > > > >> Saludos, > > > >> > > > > Muchas gracias, por la respuesta, me fio de tu opinion, aun asi > se > > > agradece la de mas gente > > > > > > > > 1- Probare, como dices tiene buena pinta y parece sencillo de > > > configurar > > > > > > > > > > Openvpn ALS el antiguo adito. Lo tengo montado en un centros y la > > > verdad es una maravilla. Le das acceso solo a los host que > quieras, y > > > java en la parte cliente te hace un túnel en localhost a un puerto > > > aleatorio y lo enruta hacia el servidor destino:puerto. > > > > > > > 2- Si que habia pensado en iptables, pero me da miedo dejarme > cosas > > > en el tintero, habia pensado en algo mas visual no se.... > > > > > > Te recomiendo pfSense, en firewall por software de lo mejorcito > que he > > > visto. Tiene de todo y con interfaz web para su administración. Lo > > > tengo en mi empresa desde hace 3 años y 0 problemas. > Actualizaciones > > > de fiar y estables. > > > > > otro voto para pfsense. Aunque yo lo tengo hace unos cuantos años > mas, 6 > > ó 7 quizá > > > > > > > > > > De todas formas espero mas opiniones a ver que me decis > > > > > > > > > > > > Muchas gracias y un saludo > > > > > > Saludos. > > > > > > > > > > > > > -- > > (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-) > > > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to > debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > > Archive: https://lists.debian.org/1426248190.1156.14.ca...@gmail.com > > > > Entonces Gonzalo habrás comprobado su evolución... > > Muchísimas mas opciones que la versión 1. de hecho, hasta la semana pasada tenía uno andando con pfsense 1.algo. Y solo lo cambié porque vi que el disco estaba dando muchos errores de lectura y escritura, así que en cualquier momento iba a tener que hacer ese cambio
> > También están bien las opciones de smoothwall, monowall... > > Pero para mi pfSense es el rey. > > -- (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-) -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/1426265256.1156.22.ca...@gmail.com