El lunes, 23 feb 2015, a las 15:48 UTC+1 horas, Camaleón escribió: >El Mon, 23 Feb 2015 04:32:59 -0300, Rivera Valdez escribió: > >>> Las aplicaciones gráficas me generan un estrés extra que la línea de >>> comandos me quita de un plumazo porque la tranquilidad que da no tener >>> corriendo un servidor gráfico eso no tiene precio. >> >> ¿En qué consiste "la tranquilidad que da no tener corriendo un servidor >> gráfico"? >> >> ¿Es una cuestión de seguridad, recursos, estética, gestión, ...? > >Pues hombre, seguridad y estabilidad, principalmente. El tema de los >recursos sería secundario porque ningún mainframe podría quejarse de ir >escaso de ram o de cpu :-) > >Me atrevería a decir que el servidor gráfico es el principal >"problema" (entre comillas) de los sistemas operativos precisamente por >esas dos cuestiones. No cabe duda que tener un servicio en ejecución y a >la escucha convierte a cualquier servidor gráfico en un posible objetivo >de acceso al sistema así que si no resulta necesario, mejor ni tenerlo >instalado.
¿A la escucha? Si te refieres al protocolo TCP, en Debian viene desactivado de forma predeterminada. Y en los que no, pues añades "-nolisten tcp" al fichero /etc/X11/xinit/xserverrc y listo. En lo de prescindir de todo lo que no sea necesario estoy completamente de acuerdo. >En cuanto a la estabilidad pasa lo mismo, el componente de hardware que >más problemas genera en un sistema es el subsistema gráfico, y aunque >afortunadamente en linux ese aspecto está perfectamente aislado del >núcleo del sistema (lo cual evita males mayores) no cabe duda de que la >mayor parte de los cuelgues del equipo los genera el servidor gráfico y a >nadie le hace gracia estar trabajando sobre un archivo y perder su >trabajo, aunque el sistema siga funcionando. > >Saludos, > -- Manolo Díaz -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/20150223160551.47da9...@gmail.com