El Sun, 22 Feb 2015 22:01:39 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió: > Con fecha Domingo, 22 de Febrero de 2015, 12:42:58 p.m., Camaleón > escribió: >> Desgraciadamente hay sectores donde Linux no goza de las mismas >> opciones en aplicaciones que Windows o Mac y la edición de vídeo >> (multimedia en general) es uno de ellas. > > Ok. gracias Camaleon por responder. > En lo que atañe a la multimedia en general Linux tiene muy buenas > herramientas sobre todo en lo que respecta al revelado digital en donde > el DrawTherapee y el Dark Table cumplen muy su función, lo mismo va en > la cuestión de audio tanto sea en la composición como en la edición. > Lo que falta son bueno programas para manejo de edición y conversión de > video categoría en donde no he encontrado programas adecuados y > eficientes. Lo que en este campo he encontrado son muchos proyectos > limitados y también discontinuados... es una lástima porque hubo tantos > proyectos que habiendo sido desarrollados no llegaron a completar su > arsenal de herramientas para convertirlos en potentes programas. Muchos > proyectos haciendo las mismas pocas cosas me parece que es un derroche > de trabajo... que si este fuese abocado a colaborar en uno sólo se > sacaría más provecho.
También falta un largo trecho para disponer de aplicaciones CAD/CAM/CAE (3D) decentillas y edición avanzada de PDF. >>> Las preguntas: >>> ¿Conocen algún buen editor de video del nivel del Sony Vegas o del >>> Edius que trabaje bajo LINUX? > >> No, pero tienes un listado bastante majo en Wikipedia: >> http://en.wikipedia.org/wiki/ Comparison_of_video_editing_software#High_definition_import > > OK gracias. A ese listado ya recurrí mucho antes de preguntar. Está > bueno. Pues si no encontraste nada ahí, mala cosa :-) >>> ¿Conocen algún buen conversor de video que acepte CUALQUIER codec de >>> entrada y convierta a CUALQUIER codec de salida como lo hace el Format >>> Factory? > >> ffmpeg es un todoterreno pero aquí tienes el problema de los códecs >> propietarios y las licencias en linux por lo que es posible que haya >> algún códec poco común que se le resista. > > Y... yo diría no sólo que algún codec se le resiste sino muchos... el > problema es que cada fabricante tiene codecs propietarios, formatos que > sólo ellos conocen y la actualización es constante. > En el caso de las cámaras "hogareñas" o semi profesionales los Codecs > son similares y pueden ser recodificados sin problemas pero en las > cámaras profesionales cada marca tiene un formato y codec distinto, > hay veces que trabajar con ellos se hace muy difícil porque no se pueden > editar con los programas de edición profesionales así que debemos > re-codificar primero y luego editar lo que implica un costo de tiempo y > de máquinas... una hora de video filmada en 4K puede tardar más de 4 > horas para recodificar aún en máquinas muy potentes. Sí, el tema de los códecs siempre ha sido complicado, hasta en Windows. >>> Si no es así... >>> ¿Cómo podría usar o que es lo más conveniente para correr el Sony >>> Vegas, >>> el Edius y el Format Factory (para WIN) sobre Linux? ¿WINE o una >>> máquina virtual? > >> Una máquina virtual, por supuesto. > > Si. Ya me lo habían mencionado. > En estos próximos días estaré instalando una VM en una de las máquinas > para probar. Aquí va mi sugerencia por adelantado: virtualbox :-) Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.23.14.56...@gmail.com