El Sun, 09 Nov 2014 19:31:01 -0430, Miguel Matos escribió: > El día 9 de noviembre de 2014, 13:49, Camaleón <noela...@gmail.com> > escribió:
(...) >> No sé qué a qué opción te refieres exactamente cuando hablas de GNOME >> (sólo conozco la configuración de toda la vida que te permite ubicar >> los monitores como quieras -derecha-izquierda-arriba-abajo- con sus >> resoluciones independientes) pero si tienes dos monitores conectados >> (integrado y externo) podrás configurarlos 1) usando Xorg, 2) con >> xrandr, ambas herramientas son independientes del entorno gráfico o 3) >> usando las opciones del driver gráfico que tengas instalado (ati, >> nvidia, intel...). >> >> Más info y ejemplos: >> >> https://wiki.archlinux.org/index.php/multihead >> https://wiki.archlinux.org/index.php/xrandr >> > Entonces creo que no fui bastante claro con la explicación, a pesar de > que busqué acortarla lo mejor posible. Así que, les mostraré algo a lo > que me refiero: > Quiero algo como esto: http://imgur.com/CyroPDy, pero en xfce. > En la imagen, si sale conectado otro monitor, saldría otro cuadrado de > color amarillo. Entonces perfecto. Dado que sólo buscas una configuración estándar de las dos pantallas podrás usar cualquier de las herramientas comentadas más arriba y que funcionan con cualquier entorno. Yo lo prefiero antes que usar cualquier herramienta gráfica ya que al fin y al cabo la línea de comandos te permite todas las configuraciones posibles y las GUI que hay por ahí disponibles lo que hacen es usar xrandr. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.10.14.15...@gmail.com