El día 7 de agosto de 2014, 13:39, Adrià <ad...@fsfe.org> escribió: > On Thu, Aug 07, 2014 at 01:13:38PM +0200, Maykel Franco wrote: >> El día 7 de agosto de 2014, 13:04, Adrià <ad...@fsfe.org> escribió: >> > On Thu, Aug 07, 2014 at 12:23:55PM +0200, Maykel Franco wrote: >> > [...] >> >> Prefiero comprobar si existe un fichero como medida para garantizar si >> >> está caído el nodo web1 o no, porque si realizo un ping y la máquina >> >> devuelve el ping, no significa que esté bien, puede que la máquina >> >> esté saturada y sí responda a ping por ejemplo...Prefiero entrar por >> >> ssh y realizar un comando en remoto con rsync. >> > >> > Con cURL o Nagios se puede comprobar un literal de una web, es decir, >> > establece una conexión HTTP y busca un string en la respuesta. Si no >> > está, salta la alarma. > >> No si monitorizados están. El problema no es ese, alomejor me he >> explicado "mal", lo que quiero es que lance el cron solo un nodo, no >> todos. Y si uno está caído, que lance cron el otro...nada más. > > A lo que me refería es que con Nagios puedes obtener el estado del > servidor web lanzándole peticiones HTTP, que no hace falta crear un > fichero para ver si está levantado o no. Es decir, que puedes usar > cURL o el check correspondiente de Nagios para saber el estado del > servidor, al margen de monitorizarlo. > > Por otro lado, es posible que con Corosync puedas lanzar el cron en > función del nodo levantado. > > -- > Adrià García-Alzórriz > GPG Key: 09494C14 > Soap and education are not as sudden as a massacre, but they are more > deadly in the long run. > -- Mark Twain
Mmm gracias Adrián. Me ha gustado la idea de corosync...Además que no lo he usado nunca. Siempre he usado la combinación de heartbeat, LVS... Gracias le voy a echar un ojo. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/caj2aoa_v93vzzko31t6dx7ddcfkehadx-fhatyh7qks7x10...@mail.gmail.com