El Sat, 12 Jul 2014 00:28:14 +0200, Fylgje escribió: > Solucionado, han sido los duendes, el poltergeist y yo mismo de manazas, > he mirado los repositorios que puso Manolo D. y he pillado los alemanes > -el que echen espias me da confianza aunque sea teatro o cortina de > humo- ,
Creo que has visto muchas películas de espías ;-) A día de hoy me parece que no existe ninguna diferencia entre los repositorios estadounidenses y el resto de servidores (antes sí había diferencias y algunos paquetes de cifrado fuerte no estaba disponibles en los servidores USA). Por otra parte, en el caso que comentas, la NSA (o cualquier otra agencia gubernamental) lo tiene difícil para alterar un archivo que está firmado como sucede con los paquetes .deb, y en el peor de los casos siempre puedes comprobar manualmente si el paquete ha sido modificado o no. La ubicación del servidor es irrelevante. > he comprobado con cat (no habia caido en eso) Por eso conviene usar la línea de comandos, para verificar desde dónde se están descargando los paquetes. Si usas una GUI vas a ciegas. > y ademas he logrado instalar la clave publica de FreePascal, todo > seguido y sin problema, ahora a trastear unos dias e informarme de como > instalar mi Debian en un Macbook 7.1 con 2 Gigas … el problema es no > perder el “EFI” y creo que hay un grub que se encarga, a ver que dice > la Wiki de Debian y que dicen los internettes por ahi … muchas gracias > a todos por la ayuda. Efectivamente, hay un GRUB2 (EFI) "que se encarga" pero el pobrecito GRUB no puede con todas las tontunas de Apple, así que te recomiendo que antes de lanzarte a la aventura leas documentación específica al respecto: debian wheezy mac https://www.google.com/webhp?complete=0&hl=en&gws_rd=ssl#complete=0&hl=en&q=debian+wheezy+mac Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.13.15.08...@gmail.com