El día 13 de enero de 2014, 12:38, Ricardo <guzmanricard...@gmail.com> escribió:
(mando a la lista, este correo lo cazó mi filtro) > El ene 12, 2014 11:55 a.m., "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió: >> >> El Sun, 12 Jan 2014 14:36:26 +0100, Maykel Franco escribió: (...) >> >> Los sistemas de gestión de cabinas de discos suelen tener esas >> >> limitaciones (yo uso "ftp://" para la copia de datos en uno de esos >> >> aparatos que tengo dentro de la red local porque tiene menos >> >> complicaciones que NFS o Samba, que son los otros protocolos >> >> permitidos). >> >> (...) >> >> > Muchas gracias opr vuestra ayuda. Una cosa Camaleón, usas ftp? >> >> Sí. >> >> > Lo digo porque la contraseña viaja en texto plano a través de la red, a >> > no ser que uses sftp... >> >> Sí, lo sé, pero se trata de tráfico local (LAN). Aunque cierto es que el >> chisme NAS permite activar FTP con TLS pero si ya va lento de por sí, >> añadir cifrado al canal eternizaría la copia. >> >> > Crees que es mejor usar ftp sólo por problemas de permisos? >> >> Es más fácil de configurar; samba y NFS son un dolor de muelas. De samba >> hablo con conocimiento de causa porque lo tengo que usar en uno de los >> servidores, de NFS de oídas ("leídas", más bien) porque nunca lo he >> configurado pero lo intuyo todo un toca-narices primo-hermano de Samba :-) >> > Hola > > Y se les ocurre usar un freenas, tiene todo tipo de soluciones cómo samba > ftp, rsync, nfs, ssh etc. Yo lo uso tira buenos resultados. > > Ricardo Creo que una de las mejores opciones pasa por montar tu propio barebone y ponerle una distribución dedicada para NAS. La mayoría de los sistemas NAS de gama media diseñados por los fabricantes suelen andar cortos en cuanto a prestaciones (microprocesadores poco potentes y poca cantidad RAM) además de que no son precisamente baratos y dependes del fabricante para las actualizaciones del firmware y la amplicación del sistema. En una palabra: estás atado. Yo siempre abogo por los DIY (hacerlo uno mismo) cuando se tiene tiempo para pensar bien en los componentes y para montarlo después. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/CAKprTDFNjXL8Bh4v=XMSSNT-4CjDtgs4tBvO=ltgnm_1n9b...@mail.gmail.com