El 25/10/13 19:46, Camaleón escribió: > Mira, ahora mismo hay unos cuantos bichos para Android que no deja de > ser un linux personalizado, o para iOS que bebe de la mismas fuentes > que MacOS (pariente de UNIX).
cuando se personaliza linux, sobre todo con módulos, bibliotecas o ... (puesto que linux es todo), la culpa no es de linux sino de las modificaciones que cada uno ha hecho. Por ejemplo el dhcp que modificó android, o algún módulo mágico que modificaron los de Samsung para su cámara. Vete tú a saber. A nivel de núcleo y por norma general si usas kernel.org, es bastante seguro y actualizable rápidamente, después está debian. A nivel de aplicación si se persigue escaldo lo anterior lo tapa y si es vulnerabilidad en usuario ..., distribución, y para esto lo más ágil es debian. > Yo me pasé a Linux más que nada por la robustez del sistema y los > servicios que ofrecía que le daban mil vueltas a las aplicaciones > servidoras para windows (principalmente para servidor web y servidor > de correo, que era lo que me interesaba en ese momento). Sinceramente, > las estadísticas estaban ahí y entre un IIS Server bajo Windows 2000 > Server (que sólo de pensarlo me daban escalofríos) y un SuSE Linux con > Apache2 pues creo que la respuesta era obvia. Como decía un eslogan de > McDonalds, lo importante no es que vengas (a linux) es que vuelvas :-P > Saludos, Por suerte esto está ocurriendo en mi trabajo, con una excepción que ya se fué, solaris 10, aunque aún quedan muchas, seguramente en los próximos años desaparezcan :-D. -- Eduardo -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/526f047a.5020...@eduardors.net