El Wed, 23 Oct 2013 17:38:14 +0200, Maykel Franco escribió: > El día 23 de octubre de 2013 17:01, Maykel Franco > <maykeldeb...@gmail.com> escribió: >> El día 23 de octubre de 2013 16:57, Camaleón <noela...@gmail.com> >> escribió: >>> El Wed, 23 Oct 2013 14:34:29 +0000, C. L. Martinez escribió:
(...) >>>> Instala el appliance vcenter (está basado en SLES) y listos ... eso >>>> si tienes licencias :)) >>> >>> Hum... ¿vCenter no es vSphere? >>> >>> Qué follón, y cada vez que entro en la página web de VMware me mareo >>> con los cambios. De verdad que compadezco a quien tenga que trabajar >>> con los sistemas de esta empresa, que no digo que no sean buenos pero >>> parece que cada día sacan el mismo producto con nombre distinto >>> recortando prestaciones y aumentando el precio de sus licencias un >>> 500% :-P >> >> JAJAJA estoy de acuerdo contigo Camaleón. Yo cada vez que entro a >> descargarme el cliente, no sé ya ni cual descargar, ni cual es el >> servidor jajajaja > > Ya he conseguido conectarme...Ha sido un poco piratilla pero bueno > jejeje. Me instalado el vmware-workstation y le he metido una serial por > ahí de esas que hay en internet, que te las dan para que las copies > ejem...Le metido al licencia mediante linea de comandos y he visto que > tiene un apartado para connect to remote server...Te deja conectarte a > un vmware-workstation, esx o vmware center. Va genial. Pues ahora si que ya no entiendo "ná" 8-) ¿VMware Workstation no es un hypervisor? ¿Un hypervisor para administrar otro hypervisor? Ay, mamita... Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.23.16.10...@gmail.com