la documentacion de postfix el la mejor que he visto http://www.postfix.org/documentation.html
con la variable hash en la variable de usuarios e indicandole un archivo lo tenes resuelto con el comando postconf te da todos las variables de configuracion de postfix El 3 de septiembre de 2013 07:57, <l...@ida.cu> escribió: > On Mon, 02 Sep 2013 20:19:33 -0300, Ricardo wrote: > >> El 02/09/13 17:45, l...@ida.cu escribió: >> >>> On Sat, 31 Aug 2013 11:29:44 +0000 (UTC), Camaleón wrote: >>> >>>> El Fri, 30 Aug 2013 16:07:59 -0400, luis escribió: >>>> >>> [...] >> >>> Hoola Camaleón ya resolví ocultar los usuarios del sistema para el >>> inicio de sesión. >>> >>> Si, realmente es necesario, pues los usuarios sólo los necesito para que >>> usen el servidor de correos postfix. >>> Perfecto jajaaja >>> >>> Ahora sólo me queda la duda y me parece super bien el tener los usuarios >>> y contraseñas para los usuarios de postfix en un fichero, me gusta esa >>> idea, me puedes explicar cómo lograrlo ?? >>> >>> Tal como lo planteas "Sí, yo tengo a los usuarios de Postfix en una >>> base de datos SASLDB2. No >>> son usuarios del sistema ni son usuarios LDAP ni están en una base de >>> datos SQL. ........ quisiera saber como se hace ?? >>> >>> Saudos y siempre agradecido. >>> >> Es increible como hay gente que no se toma siquiera la mas minima >> molestia en leer las documentaciones. >> Mas increible aun, es que haya gente que les de todo servido en >> bandeja y los acostumbre a continuar con esa actitud. >> >> Estimado Luis: Por si no leiste te lo indicaron claramente y con >> todas las letras: ESTA UTILIZANDO SASLDB2 para los usuarios. >> Has buscado documentacion? La has leido? Con que dificultades te has >> encontrado? >> >> Por favor! Pon un minimo de tu parte para hacer tu TRABAJO >> >> Pido disculpas al resto de la lista y espero no generar una catarata >> de reacciones, pero personalmente me indignan ambas posturas: las del >> que pide todo masticado, y las de quien se lo da, favoreciendo que se >> repita una y mil veces esta ultima! >> > > > Buenos días a todos, > > Mira Ricardo: > > 1. Para comenzar primera vez que veo y monto postfix, pues siempre he > trabajado con M.Exchange y MDaemon ok y sin ninguna complicación pues son > simples, al menos para mi, ya vez y para ellos nunca pregunté a un lista de > Micro$oft. > > 2. Por otra parte no tienes ninguna obligación de responder, con ignorar > el mail o borrarlo es suficiente. > > 3. La otra, he leído si pero todo con MySQL en todo y para todo y se que > se puede hacer sin ese servidor de base de datos. > > 4. Si supiera no preguntaría, el que no sabe es como el que no ve ok. > > 5. Buscaré sobre SASLDB2 pues desconocía eso, lo que vi siempre fue > usuarios virtuales y mucho mysql eso es lo que he visto por consiquiente, > sí he leído ok > > > Que lastima que en una lista de software libre existan comportamientos > como estos y más cuando este sistema no resulta fácil a muchos, aunque > exista documentación y nada real hasta que uno choca con el sistema, que se > que es bueno y de hecho me ha gustado. > > Saludos y mis disculpas e ignorancia sobre lo desconocido, a veces no es > suficiente leer de la web, pues el choque es lo que lo da, y de hecho estoy > chocando con el y nada deseo hacer las cosas bien y así ayudar a quien lo > necesite y tenga las mismas dudas que tuve yo. > > Como siempre agradezco a todo el que me responde a mis dudas o a mi > desconocimiento. > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to > debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.org<debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > Archive: http://lists.debian.org/**780b609dddc73049dad0d21f58697b** > 9...@ida.cu<http://lists.debian.org/780b609dddc73049dad0d21f58697...@ida.cu> > > -- MrIX Linux user number 412793. http://counter.li.org/ las grandes obras, las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdo, y las critican los inútiles crónicos,