El día 4 de agosto de 2013 03:13, fernando sainz <fernandojose.sa...@gmail.com> escribió: > El día 4 de agosto de 2013 07:45, J . <20084041...@gmail.com> escribió: >> Buenas noches, instalé Debian por primera vez y tengo algunas dudas respecto >> a su uso > > Buenas, pues este sitio es el adecuado. > > Pero primero una cosa, deberías poner asunto al mensaje, para que se > sepa que preguntas. > > >> ¿Por qué el botón derecho de mi mouse no funciona? es decir, es algo normal >> que ese botón no se empleé? > > No no es normal, pero para saber lo que te pasa deberás dar mas datos: > Qué modelo de ratón tienes, qué entorno gráfico usas, los módulos que > tiene cargados ( ejecutando en un terminal(consola) el comando lsmod). > >> >> Tengo gnash en lugar de flash player, ¿es cierto que lleva casi un año sin >> actualizarse? instalé el plugin de gnash en iceweasel pero en páginas donde >> el video está insertado éste no aparece, sólo hay un espacio en blanco donde >> debiera aparece, no sé si sucederá así también con los videos de youtube, >> pero por lo menos con los de vimeo así es >> > > Gnash nunca ha funcionado bien, casi todo el mundo instala el > flashplugin-nonfree. > (Para ello hay que añadir en el /etc/apt/sources.list la sección non-free) > > > >> ¿Cómo puedo hacer para instalar otro entorno gráfico en mi computadora? He >> buscado un poco pero no encontré nada que me pudiera ayudar >> > > Pues con cualquiera de los programas de instalación de paquetes de Debian. > > Hay metapaquetes que se encargan de hacer instalaciones completas de > gnome, kde, xfce, etc... > También debes tener un display manager instalado como gdm3, kdm, xdm u > otro equivalente. Esto te permitirá de forma fácil elegir el > escritorio con que quieres arrancar si tienes varios instalados, cosa > habitual. > > >> >> Algunas cosas ya las pude solucionar o entender, pero por lo menos esas tres >> sigo sin comprenderlas muy bien. >> >> Gracias. > > Tómatelo con calma, pregunta lo que quieras pero cada cuestión en un > correo distinto, no olvides poner asunto :-). > Cuando preguntes da la mayor cantidad de información posible, porque > la gente no es adivina. > Intenta buscar en google ya que normalmente las cosas le han pasado ya > a mas gente. > Aprende a buscar dentro de la documentación que trae Debian, empezando > por las páginas man: en un terminal tecleas: > man lsmod > por ejemplo. > > Si eres nuevo en el mundo UNIX, te recomiendo consigas algún libro > para empezar a moverte. >
Particularmente un diccionario de inglés/español, porque muchas de las páginas man no están totalmente traducidas. Puedes también instalar manpages-es y manpages-es-extra, para tener algunas páginas de ayuda al español. Y también ir practicando con Google preguntando cosas más específicas, siempre hay al menos una solución en GNU/Linux (al menos, en inglés las hay siempre). Otro libro que debería estar entre los "debes tener" en la PC es este. The Debian Handbook (una búsqueda rápida en Google: https://www.google.co.ve/search?q=debian+handbook+espa%C3%B1ol&)... Respecto a lo de gnash, hay gente que sí le funciona, y a otros les va pésimo; pero como el caso de Youtube es mejor usar el propietario de Adobe (al menos, hasta que HTML5 esté totalmente implementado allí). > S2. > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org > Archive: > http://lists.debian.org/cagwrhjxgjrqvxpg8cdhvgbzkt5jyh+hqjnadb5nqo74wy8...@mail.gmail.com > -- Buen uso de las listas (como se ven en Debian): http://wiki.debian.org/es/NormasLista Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/calevjmsh1vu2f+wjny2dkuubhu9mic1ywugyazxatphziqd...@mail.gmail.com