Hasta donde yo sé la conexión ADSL que vé un PC lo hace através de una tarjeta de red Ethernet. Simplemente tienes que hacer que funcione esa tarjeta de red y ya está.
Por el par de cables te viene la línea de teléfono y el ADSL. Un primer equipo separa la información ADSL de la línea de teléfono. De este equipo sale una conexión a otro equipo que "convierte" por así decirlo el ADSL a una interfaz ethernet la cual se conecta a la tarjeta del PC. Yo me he conectado con un PC en Debian Linux desde mi tarjeta de red a este equipo y le he puesto la dirección IP fija (DNS, etc. con el comando winipcfg)que me decía el PC de windows donde estaba conectado y me ha funcionado en Linux sin ningún problema. Más adelante, monté una minidistribución de Linux (doslinux) en el PC de Windows y he navegado sin problemas con el Lynx en modo texto. En doslinux me dí cuenta que la negociación de direcciones IP se hace por medio de DHCP (que configuré en doslinux y me asignaba la dirección IP en el arranque también sin problemas). La impresión que me da es que la dirección IP asignada es viva de internet aunque nadie me lo ha asegurado. Tengo entendido que la información ADSL viaja por el par de hilos hasta el repartidor de la central pero no entra en la central de teléfonos, sino que se separa para que los paquetes ADSL viajen por ATM hasta el ISP. Cuando dicen que la central no está preparada supongo que será porque no tienen esos equipos instalados en el edificio. No me parece que estén dando buen soporte comercial a este servicio, pero espero haber ayudado a la lista a aclarar lo poco que sé y he comprobado experimentalmente. Saludos