On Thu, Mar 21, 2013 at 02:34:32AM -0700, consultores wrote: > Otra observacion: > Se supone que el nucleo -i686-pae funciona bien en equipos que no > requieren pae (no se exactamente lo que es), pero yo he probado > nucleos que no son Debian y no funcionan ej. kali-linux. Se me > ocurre que por alli tambien habria que buscar o instalar el i486 sin > pae; el ordenador con wheezy del que mande los log usa i486 sin pae.
Es una característica de algunos procesadores x86 para soportar más de 4GB de RAM. Las veces que he instalado Ubuntu (Desktop) en máquinas virtuales he tenido que habilitar esta característica en el hypervisor, pero por lo demás no me ha supuesto ningún inconveniente con el resto de derivadas de Debian que he probado. > He entendido que podes acceder a paginas http sin problemas y que no > podes acceder a https, has revisado que no tengas marcado algo como > modo seguro? que impida el handshake. Tambien he entendido que podes Yo miraría con 'curl -I https://loquesea', a ver qué devuelve. No sé si puede haber alguna especie de portal cautivo o similar que pueda afectar a las conexiones HTTPS. Por otro lado, imagino que a nivel de iptables/selinux estará todo en orden, ¿no? -- Adrià García-Alzórriz ad...@fsfe.org GPG Key: 09494C14 Nada es más fácil que censurar a los muertos. -- Julio César. Emperador romano.
signature.asc
Description: Digital signature