El Mon, 18 Mar 2013 18:52:25 +0100, Ramses II escribió: > Buenas tardes,
(no sé qué le pasa a tu cliente de correo pero rompe las citas :-?) >> Gracias por enviarlo, ya me parecía a mí que faltaban datos, pillín >> >:-) > > Camaleón, no he omitido ningún dato en lo referente a mi planteamiento > inicial. Es que la parte de las respuestas que has recibido y que has enviado en primer lugar quedaban un poco "cojas". > No es posible sumar el ancho de banda sin controlar ambas puntas, hasta > ellos te lo dicen, pero bueno, esto ya es una conversación absurda... Pues chico, te lo están diciendo ellos, si no les quieres creer es cosa tuya. > Y no me había fijado que al menos en el primero de los casos (el de la > empresa Mushroom Networks) tienen una FAQ muy completa. Por ejemplo, en > el caso del dispositivo de gama baja (Truffle Lite): > > https://www.mushroomnetworks.com/product/products.aspx?product_id=1002&tab=faqs (...) > Responden a tu pregunta ;-) > > Ala, Camaleón, cuando te encierras, no hay quien te haga "bajarte del > burro". No tengo ningún interés especial en este asunto, la verdad, pero es lo que hay. Si aún así sigues pensando que estos productos son meros "balanceadores de carga" pues nada, tú mismo. Personalmente me ha quedado claro lo que permiten y para qué sirven. > Pues como veo que te crees todo lo que te cuentan, desde el punto de > vista comercial, porque si les planteas una situación clara, comienzan a > salir los "peros", píllate uno de esos cacharros, le pinchas 2 enlaces, > de operadores distintos, y te conectas a Internet, te pillas un Cliente > FTP y te descargas un fichero de 100Mb. Haces una captura de la tasa de > transferencia y la guardas. Después haces la misma operación con un solo > enlace. A ver cual es la diferencia... Dicen que los dejan en demo... (...) Pues si necesitas esa funcionalidad te suscribes a su servicio de ancho de banda "total" por una módica cantidad ;-) pero para las descargas convencionales cumple su función. Y sinceramente, no se me ocurriría unir dos enlaces de FTTH de 100 Mbps, no creo que se obtenga mucho beneficio. Este tipo de "agregadores" pueden mostrar su utilidad cuando se tienen enlaces de baja velocidad, entonces sí se puede percibir una mejora al descargar archivos o en la navegación convencional. Como ves, yo también puedo ponerle "peros" en ciertas condiciones (para tiquismiquis, yo :-P) pero eso no significa que ese producto haga exactamente lo que dice que hace: sumar el ancho de banda de dos enlaces ADSL para aumentar la velocidad. >> Lo siento, no cuela... te lo dicen muy claramente: que sí lo permiten. >> Y que si quieres "afinar" más pues que contrates servicios adicionales, >> normal. >> >> También de su FAQ: >> >> *** >> Do I need the "Broadband Bonding Service" subscription with my Truffle >> Lite device? >> >> No. All Truffle devices will provide http downlink bonding and >> intelligent load-balancing for uplink and non-http traffic without >> requiring the monthly Broadband Bonding Service. Broadband Bonding >> Service will however provide additional bonding capability enabling >> bonding for all protocols in uplink and downlink. *** >> >> Que te están diciendo que solo lo hacen con HTTP, Suficiente. Representa el 95% del tráfico en gran parte de las empresas y no te digo en un entorno casero. Si quieres más, a pasar por caja :-) > que no es real la suma del Ancho de Banda " provide http downlink > bonding and intelligent load-balancing for uplink and non-http > traffic", que con el resto hacen load-balancing, que eso no es sumar > desde el punto de vista Peer-to-Peer, aunque sí desde el punto de vista > de una LAN, que son muchas las conexiones que se realizan... Real o virtual, ellos sabrán. Si aumenta la velocidad porque hace uso de la capacidad del ancho de banda de los dos enlaces, perfecto. >> Qué va, y gracias por preguntarles, ahora me queda mucho más claro y me >> gusta ver que ya hay varias soluciones en el mercado que lo permiten. > > Ala, pues a hacer las pruebas y después nos cuentas los resultados de > las tasas de transferencia con uno y varios enlaces en uno de esos > cacharros, en una descarga Peer-to-Peer con un FTP. Si lo necesito ya lo pagaré ;-) > También hay un artículo (generalista) en Wikipedia: > > *** > Broadband bonding > http://en.wikipedia.org/wiki/Broadband_bonding (...) > Ala, pues a hacer las pruebas sin tener en el otro extremo otro equipo > para realizar el "Broadband bounding". Nos cuentas los resultados. > Siempre desde el punto de vista planteado, nada desde el punto de vista > de una LAN. No te preocupes que ya irán sacando más soluciones en el mercado e irán añadiendo funcionalidades. Cuestión de tiempo, ya verás. No siempre se puede optar por conexiones de banda ancha de alta velocidad (fibra, vdsl...) y cuando sólo tienes un ADSL de "hasta" 20 Mpbs este tipos de cacharros te pueden servir. > Me gustaría que asomaran por aquí algunos de la lista, de los que se > dedican a comunicaciones a lo bestia, que me consta que los hay, y apoye > la postura de que, sin hacer peering, bien en el operador, bien en el > destino remoto, el Ancho de Banda de 2 o más enlaces WAN de Operadores > distintos pueden ser sumados desde el punto de vista aquí planteado, una > descarga Peer-to-Peer de un fichero en cualquier protocolo posible... Pero si el bonding lo llevan haciendo los ISP internamente desde hace años... ¿no te parece lo más normal del mundo que ahora esté al alcance de todos? Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/ki7lpo$noi$1...@ger.gmane.org