El Tue, 25 Sep 2012 09:54:03 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió: > El lun, 24-09-2012 a las 13:37 +0000, Camaleón escribió:
(...) >> ¿Has mirado SquidClamav o HAVP? > Si claro y lo que he visto es que analizan el trafico entrante, pero no > el saliente, esto es si te descargas un fichero con virus lo corta, pero > no corta el trafico de datos que un espyware manda a una dirección que > se sabe que es para eso. (...) Hum... si mal no recuerdo Amavisd-New permite analizar el tráfico entrante y saliente, por lo que combinado con una solución (p. ej., SA) que detecte patrones de mensajes de spam (uso de direcciones URI "maliciosas", análisis de las imágenes integradas en los mensajes, es decir, que detecte las típicas técnicas utilizadas en los mensajes de spam que salen desde los equipos infectados) y que trabaje con sistemas de colaboración como Razor, Pyzor, etc... junto con un AV convencional (como ClamAV) también te podría servir. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/k73fv5$7h2$4...@ger.gmane.org