Fri, 9 Sep 2011, Bruno Mendoza:
El 09/09/2011, a las 21:37, AngelD escribió:
Fri, 9 Sep 2011, Bruno Mendoza:
El 09/09/2011, a las 19:16, AngelD escribió:
Fri, 9 Sep 2011, Bruno Mendoza:
Estoy aprendiendo a utilizar LVM sobre RAID para que funcione como
NAS. Para ello he montado cuatro discos sata de 1TB y otro de 250GB.
La primera duda que me surgió fue que para hacer utilizar RAID antes
debe estar instalado el sistema operativo pero ¿y si quiero que el
sistema operativo resida en un volumen lógico dentro del sistema
RAID? ¿Es posible hacerlo desde el instalador Debian?
Sí. Es posible hacerlo desde el instalador, pero también es
posible hacerlo a posteriori.
Supongamos que tengo cuatro particiones en uno de los discos donde
está instalado el sistema operativo, /, /usr, /var y /home. ¿Es
posible mover esto a un volumen lógico sin destruir datos? Me parece
una opción muy interesante. ¿Por dónde tendría que empezar?
No entender del todo el problema. Puedes copiar el contenido de
particiones a volúmenes lógicos, ya sea utilizando dd o copiando el
contenido con cp, rsync o similar. El problema es que posiblemente el
disco lo tengas repleto, por lo que no podrás generar los LV's en el
mismo disco, teniendo que generarlos en otro por falta de espacio.
Entonces este proceso si que implica destrucción de datos. No me quedó
muy claro como era posible utilizar LVM en uno o varios discos que ya
han sido ocupados por datos. Luego, lo que tu planteas es copiar el
sistema de un disco a LV's. Supongo que es más práctico utilizar la
aplicación del instalador de Debian para aprovechar todos los discos
desde un principio.
Claro que implica destrución de datos. No se pueden recrear
particiones sin "romper los huevos", pero puedes generar la estructura en
los discos nuevos y luego traspasar los datos.
¿Para este cometido cual crees que deberían ser los PV (volúmenes
físicos)? No tengo mucha experiencia y no tengo muy claro como
particionar los discos. ¿Un MD con con los tres discos duros de 1 TB
y un volumen lógico con todos los discos (cada disco con una
partición del tamaño del disco al que pertenecen)?
Aquí empieza la elección. ¿Qué tipo de raid deseas?. Si sólo
necesitas "mirror" puedes optar por utilizar sólo [1]LVM, y olvidarte
de mdadm. Si quieres un raid5 tienes que usar mdadm.
Voy a utilizar RAID 5 con un *spare disk* con los cuatro discos de 1
TB y pensaba instalar el sistema operativo en el disco de 250 GB pero
con la duda aclarada lo uniré al volumen lógico que crearé. ¿Qué
beneficios prácticos podría tener el crear varios volúmenes lógicos?
Quize decir VG (grupo de volúmenes).
Los VG's son agrupaciones de discos, por lo que,en principio, no
aportan beneficios. A ver si logro explicarme.
Coges unos discos para instalar el sistema operativo, con unos
raid determinados, y generas un VG para el sistema operativo.
Coges otros discos, con otras características diferentes (con
otro raid diferente), y generas un VG para la base de datos
Ahora, si sólo tienes unos discos, con un raid determinado, ¿para
qué voy a crear más de un VG?.
Al final generar más VG's que agrupaciones de discos sólo genera
problemas a la hora de necesitar espacio, y tenerlo repartido por varios
VG's, en vez de todo en uno.
Resumiendo, si no quieres hacer cosas raras, y todos los discos
comparten el mismo raid y característivas, un único vg. Si tienes varias
agrupaciones de discos, con varios raid o características diferentes,
varios VG.
En mi caso, suelo tener un VG para el sistema, con discos en
mirror y normalmente internos, y un vg por cada base de datos o similar,
con "mirror" o "mirror" y "stripe" y discos de cabina.
¿Tienes cuatro discos, pero de diferentes tamaños?. Porque de ser
así, ¿cómo esperas que el disco de 250G haga de "spare" de uno de un
tera?, no caben los datos.
Con 'mdadm' puedes realizar todo tipo de apaños, sincronizando
particiones, sincronizando unas en raid5 y otras en mirror, ..., pero a
la larga, si lo que deseas es un sistema manejable, cuanto más sencillo
mejor, tres discos de 1T en un raid5, y el de 250 para otros
menesteres.
Ya he mencionado que tengo 4 (cuatro) discos de 1 TB y otro de 250 GB.
Se me ha ocurrido crear una partición para cada disco que complete el
espacio, hacer RAID 5 con los cuatro discos de 1 TB utilizando uno como
disco libre y sumar el de 250 GB al VG aunque ¿Luego como sabría es el
espacio que están ocupando los datos? No sabría si los datos que guardo
están en el MD o en el disco de 250 GB lo que implica que para los datos
que ocupen este disco más pequeño no habría sistema de seguridad de
datos (RAID).
Mezclar en un VG discos con raid, con discos sin el, es llamar al
señor Murphy. Se puede añadir todos los discos a un vg, y luego crear los
LV's de manera que sólo utilicen ciertos discos, y no crezcan a otros
diferentes si no se lo dices, pero lo normal cuando haces estas cosas es
equivocarte y perder datos.
Lo mejor, un VG con los discos con raid, y otro con el disco sin
raid.
Squeeze ya no tiene limitaciones a la hora de poner el /boot u
otros en LVM, por lo que generar más de un VG no parece buena idea.
Genial. Había creado una partición para /boot marcada como *boot
flan*.
. . .
[1]http://vr.org/docs/centos/5/html/Cluster_Logical_Volume_Manager/LV_create.html
--
Saludos --- Angel