Hola: Esta mañana hemos instalado Corel Linux en la empresa donde trabajo (con Debian, por supuesto) y escribo para contar qué tal es. Sólo tenemos la versión gratuita, que ocupa unos 311 paquetes (imagen iso).
Arrancamos desde CD , y... ¿plas! fondo gráfico con dibujitos de pingüinos, logos de Corel, etc.. En el centro aparece Booting Linux (o algo así), otro mensaje más sin importancia y ¿tachán ,tachán ! Detecting hardware. Tras una pequeña espera arrancan las X y parece que todo va bien (por cierto, el ratón Logitech no lo detecta..., usad uno normal Mocosoft... no, mejor uno normal ;-). Una vez que arrancan las X el fondo mejora en calidad y nos parece una ventana de diálogo con una licencia... lsa Corel Linux License Agreement. Básicamente lo que dice es que muchos programs de Corel Linux son GPL y hay otros que no... al final dice que no hay garantía.. Acepto (por cierto, esto lo estoy escribiendo a la vevez que instalo la Corel en el ordenata de al lado). Nueva ventana de diálogo, en la que nos pide un nombre de usuario. Next A continuación nos dice si queremos instqnstalar el desktop estándar (olé mi traducción) o quweremos opciones avanzadas. Elijo esta última... Next Posibles configuraciones: Desktop, Desktop Plus, Server o Custom. Elijo Custom. Y ahora es cuando aparece una ventana para elegir los paquetes... es una pasada. Aparece un árbol del que culegan grupos de paquetes (mail, xservers, mail-user-agent, graphics). Pinchando en cada uno de estos grupos van apareciendo los paquetes (aunque se puede seleccionar grupos enteros). El número de paquetes es muy limitado. De hecho, el tamaño de todos los paquetes es 336M. Están el apache, kde-corel (sólo hay fvwm95, twn y éste de wm), perl, netscape y tros. Cuando seleccionamos los paquetes , nos a un menú en el que decimos cómo y dónde instalar: en el disco duro(borrando todo lo que hay), DOS/WINDOWS o pasar a un particionador. Elijo el particionador. es una castaña, tienes que crear una partición nueva de Linux para que el programita entienda que es esa dónde quieres instalar Linux. NO le puedes decir que lo haga en una partición Linux que ya exste. Una vez hechas las dos particiones, pasa a instalr los paquetes... y aquí me ha petado dos veces, así que me he pasado a instalr la slink... ;-))) Bueno, pero esta mañana la hemos podido instalar en otro ordenador que sólo tenía una partición de WIN. Hemos hecho dos particiones y todo ha ido bien. Despueés de esto reinicia. POr cierto, no coomprueba si tienes instalado el servidor X que mejor se ajusta tu tarjeta de video, así que nos reinició con vga16. Tenemos el KDE, y parece que funciona bien. Impresiones generales: - El sistema de instalción parece más fácil que el anterior. Sobre todo más intuitivo. -La selección de paquetes es más sencilla, aunque deberían añadir más tipos de paquetes y más paquetes, vaya. - No está mal, pero sólo me quedaría con la instalción, y mejorándola un poco. Un saludo. Virgilio "Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros" Ian Malcom, el matemático de "Parque Jurásico" http://mural.uv.es/virgoru