El Wed, 17 Aug 2011 19:11:59 +0200 julio <jul...@escomposlinux.org> escribió: > El mié, 17-08-2011 a las 07:16 -0300, Mario Daniel Carugno escribió: > > El problema es que todo esto me parece muy liado (no creo que sea el > > procedimiento adecuado) y no se como hacer que todo eso funcione > > desde el arranque del sistema. > > Alguien podria darme una mano para ver como configurar todo esto > > correctamente ? > > Si. Es bastante mas sencillo de lo que parece. Si tienes instalado el > wpasupplicant te recomiendo que te leas la documentación que viene con > el paquete, y todo se reduce a tener en el /etc/network/interfaces la > declaración del interfaz inalámbrico y en el wpa_supplicant.conf la > configuración de las redes a la que quieres conectar (abiertas, wep, > wpa...). La conexión se hará de manera automática, sin necesidad de > ningún comando. > > Un saludo > > JulHer >
Que tal, hace tiempo me encontré en un caso similar, te dejo mi resolución como referencia. A mi me funciono tanto con declaración de dhcp, como ip estática en el /etc/network/interfaces(probé ambos casos en su momento), y para el archivo de configuración wpa_supplicant(el cual puede estar en cualquier lugar, preferentemente en /etc) algo como esto: network={ ssid="SoyUnaRed" scan_ssid=1 key_mgmt=WPA-PSK psk="*****" } Comprueba que key management usas. Y nada mas agregas antes del 'exit 0' algo como esto: wpa_supplicant -c/lugar/para/wpa_supplicant.conf -Dwext -iwlan0 -B De donde -B es para el background -D para tu driver(checa el man) -i para la interfase Saludos, espero que te haya sido útil -- .''`. Tony Palma. : :' : PGP/GPG Key ID: 258FFB1A `. `' identi.ca: xbytemx `- Debian GNU/Linux
signature.asc
Description: PGP signature