Pues, entonces tu caso es el mismo que el mío, a mi me fue de maravillas con shorewall
Tiene configuraciones ejemplo para casi todo, sólo tienes que crear un archivo pequeño y fácil para cada caso, aunque ya casi todos los casos están considerados y los puedes usar de caja Al final, uses lo que uses lo que hace es configurar a iptables quien se encarga de las reglas a nivel del kernel No tiene un gui para configurar pero ni hace falta, puedes usar webmin si quieres administrarlo remotamente Suerte MS Este mensaje ha sido enviado usando un dispositivo móvil -----Original Message----- From: Antonio <n27deb...@yahoo.es> Date: Wed, 20 Apr 2011 09:51:01 To: <debian-user-spanish@lists.debian.org> Subject: Re: Cortafuegos para servidor linux El 19/04/2011 15:27, Manuel Soto escribió: > Hola Antonio > > Si es para tu casa va bien la forma en que piensas, pero si es para el > trabajo mejor y te sinceras con tu jefe y deja que alguien lo haga, podrías > ellos podrían pensar que están protegidos. > > Este mensaje ha sido enviado usando un dispositivo móvil > > -- > Es para mi uso personal, creo que ya lo he dicho. En el trabajo tenemos un cortafuegos que solo hace de cortafuegos, configurado con el soporte del vendedor y fabricante. Aun así muchas gracias por tu consejo. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/4dae9065.7020...@yahoo.es