El Tue, 01 Feb 2011 23:42:56 -0500, Edgar Vargas escribió: > El día 1 de febrero de 2011 14:19, Camaleón escribió:
(...) >>> squirremail (via web), >> >> O Roundcube, que a la gente le gusta mucho la interfaz que tiene :-) >> >>> tambien necesitaria servicio web >>> correindo, y dns, estoy en lo correcto?¿ o algo falta? intento hacer >>> yo tambien uno >> >> ¿Para un servidor de correo? No, ni servidor web (excepto si quieres >> "webmail") ni servidor dns. > > Amiga camaleon ese webmail, he visto por ahi que luego que configuran > todo ponen http://midominio.org/webmail, ese funciona tanto con > squerremail y roundcube?, si pongo cualquiera siempre pondre /webmail?, > disculpa mi ignorancia... Sí, supongo que eso siempre es configurable, bien directamente desde la aplicación, si lo permite, o si no, pues creas una redirección en el servidor web para que apunte donde quieras y listo :-) > Acerca de DNS, si digamos quiero tener un dns llamado > http://edguitar.org, lo configuro en mi maquina, pero para salir a > internet no me vale, verdad?, he oido algo de registrar en la red > cientifica aqui en peru para q si funcione, eso se compra?, osea si > configuro un dns en mi debian y deseo que desde cualquier parte del > mundo tambien lo vean, debo comprar permiso a alguien?, No, no necesariamente. Si te vas a encargar tú mismo de gestionar el servidor DNS y según me comentó Julio en esta misma lista, no, no es necesario dar de alta el equipo con funciones de DNS en ningún sitio: http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/04/msg00306.html > cuando compraba hosting y dominio habeces me vendian los dos, en otras > tenia que comprar aparte el hosting y el diminio, en caso que yo desee > montar mi servidor casero, pero com dominio hecho en mi pc, debo > registrar mi dominio? en donde?, disculpas si mi pregunta es un poco > basica, saludos... Para tener un dominio funcionando y que sea accesible desde Internet lo primero que tienes que hacer es comprarlo/registrarlo, obviamente :-) y después necesitas un servidor DNS. A partir de ahí tienes varias opciones, por ejemplo, puedes montarlo tú mismo y gestionarlo en tus equipos (me refiero al servidor DNS) o puedes subcontratarlo a cualquier empresa, que las hay gratis (como dyndns) o de pago (yo uso esta opción). Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.02.11.35...@gmail.com