El 11 de octubre de 2010 16:55, Usuario <vlom...@gmail.com> escribió:

> Amigos listeros,
>
> ¿Será posible unir el poder de cómputo de dos máquinas, francamente
> viejas, para entregar algo efectivo? Verán ando haciendo cosas de
> reconocimiento de patrones y visión robótica y a veces uso programas
> como octave y/o matlab pero carezco de recursos para tener una potente
> máquina con un CPU de ya sea 4 u 8 núcleos. Solo tengo una laptop con
> Turion a 64 con 2GB de Ram y una de escritorio con un P4 con apenas
> 512MB de RAM. Andan lentisimas ambas. decidi ponerle XFCE4 por que de
> plano el Gnome se traba con 3 o 4 pestañas del Iceweasel y corriendo
> Matlab o ejecutando Python.
>
> Por lo que no se si será posible y viable que una u otra me sirva como
> de escritorio (navegador, PDFs, tal vez OpenOffice los IDE de Python )
> y que de alguna forma se paralelice con la segunda máquina que solo se
> dedique a hacer cálculos. Se que tal vez sería tan simple como
> ejecutar en una unas cosas y en la otra el resto y estar con un SSH o
> un escritorio remoto. Pero porjemplo Matlab no correría si en
> determinado caso en una de ellas no tengo las Xs jalando,  con Octave
> sería distinto pero hay toolboxs que de plano dependo de Matlab.
>
> ¿Será una locura usar un minicluster entre las dos?, ¿digamos una como
> nodo y la otra como maestro?
>
>
> Saludos y gracias por su ayuda de antemano
>
>
> De lo poco que conozco de clusters, se que no puedes ejecutar procesos
que no sean parelelizables, esto es que si tu proceso no lo es se ejecutará
en la máquina FrontEnd, osea que no ganas. Octave y Matlab son pareleli-
zables, tal vez python también pero el resto que nombras no.

Estaría de pelos que consiguieras al menos otra máquina nodo, para que
tengas un mini-cluster de verdad, dos nodos y un fornt-end.
-- 
"LARGA VIDA Y PODEROSA."

Responder a