El Wed, 9 Jun 2010 11:53:36 -0430 Orlando Nuñez <onvi...@gmail.com> escribió:
> Saludos. > > Debo instalar Debia > > * Procesador INTEL Core 2 Duo E4500 (2.2 Ghz/800FSB/2MB L2). > * 4 GB Memoria Ram DDR2. > * Tarjeta Madre INTEL 945-GC con 2 ranuras para memoria Ram, 1 > puertos PS/2 para teclado y 1 puerto PS/,2 para ratón .8 puertos USB > 2.0, 1 puerto Paralelo, 1 Puerto Serial , 2 Puertos SATA, 2 Puertos > PCI, 1 Puerto PCI-E. > * Dos (2) Tarjetas de Red Gigalan. > * Dos (2) Unidades de DVD. > * Dos (2) Discos duros de 1 TB. > > Siempre he leido que la memoria Swap es algo asi: > 256 MB Ram - 512 MB Area de Intercambio > 512 MB Ram - 1 GB Area de Intercambio > 1 GB Ram o mas - 1 GB Area de Intercambio Esto es muy, muy relativo. Influyen desde el número de usuarios, hasta el número y tipo de aplicaciones. No es lo mismo una BBDD, que un servidor web. En definitiva, hay que tener margen para añadir más swap en caso necesario, y hacer un seguimiento de su utilización, sobre todo cuando se añada o modifique alguna aplicación. > Pero esto siempre lo aplique a Instalaciones para estaciones de > trabajo incluso con cualquier distro que he usado (Ubuntu, LinuxMint > y Canaima). > > En este caso seria para usar Debian como servidor y debo tomar en > cuenta que voy a correo Apache, MySQL, Samba, Servidor Jabber > (OpenFire), Proxy (squid), Dansguardian, Cortafuegos, DNS, OpenSSh, > DHCP y Joomla. > > M egustaria saber su opinion sobre como realizarian el particionado: > ¿Cuanto espacio asignarian a "/"? > ¿Cuanto espacio asignarian a "/home"? > ¿Cuanto espacio asignarian como area de intercambio? > ¿Crearian una particion "/var" cuanto espacio le asignarian? > ¿Crearian alguna otra particion? Para empezar, siempre utilizo [1]FHS (Filesystem Hierarchy Standard), que no se si será el mejor sistema, pero así sabes donde montar las cosas y que quede homogéneo. Respecto al particionado, tengo la costumbre de particionar por separado todo lo que se pueda llenar (tmp, /var/log, ...), o todo lo que necesite separar de alguna manera (BBDD, ftp, home, webs, dominios, ...). Prefiero abusar antes que una aplicación me deje otra KO simplemente por no haberlas separado. Sobre los tamaños, que quieres que te diga. Todo varía según las necesidades, así que empezaría por utilizar unos valores lógicos pero pequeños con [2]LVM, para luego ir ajustándolos según necesidades. Al final siempre tengo sistemas montados integramente (con todos los filesystems, incluido el swap) en LVM, y espacio libre para poder solucionar los problemas o hacer frente a futuras necesidades. Saludos --- Angel P.D. Ya se que no te he contestado a ninguna de las cuestiones concretas que planteas, pero cada necesidad tiene unos valores diferentes y distintos a los demás. [1]http://www.pathname.com/fhs/ [2]http://en.wikipedia.org/wiki/Logical_Volume_Manager_%28Linux%29 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/20100609190424.28859...@x32