Que más parcero Eileen, espero que si tu intención es aprender y no ser más un ignorante has elegido unirte a la comunidad de Debian, todos aquí estamos dispuestos a ayudarte pero en buenos términos, vos tenes que comprender que todo esto lo hacemos en nuestro tiempo libre y sin esperar nada a cambio, solo la satisfacción de que ayudar. A todos los de esta lista nos a costado aprender y muchos llevamos años en esto y tal ves nos olvidamos que esto es algo complicado al principio y más cuando hablamos de Debian(lo cual la hace diferente que las demás) según tus conocimientos podes usar otra distro y cuando te sientas lo suficiente capaz de usar Debian aquí te esperamos; pero si estas dispuesto a hacer más intenso tu viaje cuenta con nosotros.
Saludos y gracias por mostrarnos el camino. :) postdata: y para la solución de este hilo, tu solución Camaleón, es ppp para la conexión del modem comcel. En google encontraras bastante info. El 26 de abril de 2010 12:42, Mauricio J. Adonis C. < mike.alfa.2...@gmail.com> escribió: > El lun, 26-04-2010 a las 11:18 -0500, Eileen Alvarez escribió: > > La verdad Daniel, yo fui al festival porque queria entrar a esta > > comunidad... pero, salí decepcionada, yo queria algo que fuera facil > > de manejar y por eso escogí instalar Mandriva... pero usted instaló lo > > que quiso... y ahí estan las consecuencias... primero no me dijo como > > entrar a mi computador (caso grave ) la forma de atencion realmente no > > fue la mas adecuada... tal vez sepa mucho, pero esa gente que dice que > > sabe mucho... mmmm... (por sobrado nunca explico bien... solo se que > > sabe mucho porque lo dijo más de una vez) > > Ahora la verdad... > > Gracias por todo, voy a formatear esto y me devuelvo a Windows... por > > lo menos todo me queda bien instalado... y a la larga tambien es > > gratis. > > > > > > > > Inconformidad total. > > > > > > Si me permite opinar en esto Eileen puedo decirle que entiendo cómo se > siente. > > Como personalmente he dicho otras veces, la verdad es que usar uno u > otro sistema operativo a la larga no es lo más importante, lo más > importante es sentirse cómodo y satisfecho con lo que se tiene. > > Usar GNU/Linux requiere por lo menos en algunas cosas cambiar un poco o > mucho la forma de pensar con relación a como haría aquello en Windows. > No voy a darle la lata enumerando todas las diferencias entre usar > software libre, como Debian, por ejemplo, y software privativo; de todo > eso se ha dicho más que suficiente ya (una breve reseña en > http://www.educacionenvalores.org/Software-Libre-y-Software.html ), sólo > le puedo decir que utilizar SL (software libre) puede ser tan sencillo, > beneficioso y gratificante como lo que siempre ha utilizado. Si tiene el > tiempo y paciencia para aprender la invito a que lo intente nuevamente, > pues existe una gama muy amplia de opciones a las que podrían adecuarse > mejor a lo que usted espera y necesita. > > Windows es un estándar, por eso todas las empresas de software trabajan > para asegurarse que todos sus productos funcionen en éste... modems, > impresoras, cámaras, etc. etc... y Microsoft, creadora de éste, gasta > muchos millones de dólares en mantener dicho puesto dominante, algunas > veces hasta coartando ilegalmente la producción de software para otros > sistemas operativos, como Linux. Bueno, se ha avanzado con mucho > esfuerzo y tenacidad en el mundo del SL, contra muchos inconvenientes y > ataques de por parte de grandes empresas del rubro. Aún así se tienen > actualmente sistemas operativos libres, tan o más eficientes que los > privativos. > > La mayoría de la ayuda a la que podrá acceder la obtiene mediante > listas, foros, blogs, etc, esta voluntaria y por ende gratuita (aunque > también existe soporte oficial y de pago), evidentemente en esta hay > variaciones de acuerdo a quien la otorgue. Sin embargo tenga la plena > seguridad que siempre encontrará a alguien que le pueda ayudar > amablemente en lo que necesite hacer, explicarle las cosas personalmente > o dirigirla a donde pueda obtener lo que busca. > > -- > Saludos, > Mauricio J. Adonis C. > ------------------------------------------ > Usuario Linux # 482032 > Usuario Ubuntu # 25554 > ------------------------------------------ > -- Jorge A. Toro Hoyos Ing. Teleinformático. CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR, Esp. GNU/Linux, Esp. Desarrollo de Software. Ing. NOC Anditel (Proyecto COMPARTEL). http://jolthgs.wordpress.com/ -------------------------------------------------------------- Powered By Debian. Developer Bullix GNU/Linux. -------------------------------------------------------------- -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux) iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x p4+4FNUHPDUx1lU9F8WSKCA= =zRhQ -----END PGP SIGNATURE----- Este correo esta protegido bajo los términos de la Licencia Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual a 2.5 Colombia de Creative Commons. Observé la licencia visitando este sitio http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/.