Creo que esta es una discusión muy útil y estoy de acuerdo con Mauricio en que los usuarios van a tratar de ir por el software que les dé menos problemas
en estos meses me he dado cuenta de que uno de los problemas del software libre es que exige bastantes conocimitnos por parte de los usuarios finales y muchos solo quieren un software que les permita trabajar con sus aplicaciones específicas tla vez los desarrolladores tendrían que trabajar más sobre esto finalmente me parece que el "problema" para algunos con respecto a ubuntu es que tiene detrás a una empresa y además no todo el software que utiliza es libre por eso se desarrolló gNewSense que al parecer es bastante nuevo salud¡ gaspar 2009/10/8 Mauricio J. Adonis C. <mike.alfa.2...@gmail.com> > El mié, 07-10-2009 a las 18:59 +0200, Carrizo escribió: > > Debian, todavía no sé si es más estable, pero puedo asegurar que no es > > ni más > > fácil ni más dificil que Ubuntu. > > > > Por eso decía que no tomes el resultado del test como palabra sagrada, > > ni te > > creas todo lo que leas, incluido este mensaje. Prueba y compara. > > Me permito opinar sobre este particular, tomando en cuenta que soy > usuario Ubuntu desde hace algunos años (desde la versión 7.04) y también > he tenido la experiencia de instalar y usar versiones Debian, como Etch > y Lenny. No me gusta la subjetividad, ni ponerme la camiseta, ni abrazar > la sacrosanta causa de ninguna distribución. > > Mi humilde opinión es que Ubuntu sí es mucho más abordable para un > usuario nuevo que Debian, es mi opinión. Por ejemplo, es más difícil > salvar posibles escollos de instalación y de configuración en Debian que > en Ubuntu; bueno, no por nada Ubuntu dedica más recursos que Debian para > hacerle la vida más fácil al usuario en estos aspectos especialmente > sensibles para un novato, además en general ofrece una mejor experiencia > de usuario. Mi experiencia personal ha sido así con estas dos > distribuciones. > > Debian tiene un justo y preponderante lugar ganado en el ámbito de los > servidores, pero en uso de escritorio muchas veces no ofrece una > experiencia agradable. Por ejemplo, recién hace unos minutos estaba > probando Debian Lenny Live, que lo puse en un pendrive. Lenny es la > versión estable, pero aún así en cierto momento se me perdieron todos > los iconos del escritorio sin razón aparente, me dije... hasta aquí > llega la prueba, reinicié en Ubuntu y ahora estoy escribiendo este > correo. Yo no digo que en Ubuntu jamás ocurran cosas extrañas, pero > estas son realmente mucho menos frecuentes, si lo dudan sólo suscríbanse > por un tiempo a la lista de correo Ubuntu y comparen los problemas con > la lista de Debian. Esto es lo que a la larga hace que los usuarios se > decanten por lo que les dé menos problemas. > > Como se comentó antes, lo mejor es probar por uno mismo y sacar > conclusiones personales. > -- > Saludos, > Mauricio J. Adonis C. > --------------------------------------------------------------------------- > Usuario Linux # 482032 > Usuario Ubuntu # 25554 > Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario > (FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244) > --------------------------------------------------------------------------- > -- Gaspar