El 22 de agosto de 2009 14:21, Alejandro García <alejandro18044...@gmail.com > escribió:
> Pau Font escribió: > >> >> Si dispones de un servidor puedes crear una copia de los repositorios >> non-free (u otros)... No se cuanto ocupa exactamente todo el non-free pero a >> priori no me parece rentable dada la cantidad de software y la poca vida >> util que tiene, por sus actualicaciones. Necesitarás bastantes dvds y otra >> tanta de paciencia para grabarlos... >> Suerte en tu proyecto! >> >> El 22 de ago de 2009, 8:18 p.m., "Alejandro Daniel Garcia Area" < >>> alejandro18044...@gmail.com <mailto:alejandro18044...@gmail.com>> >>> escribió: >>> >>> amigos ante todo saludos. >>> >>> Ultimamente en el pueblo donde vivo mucha gente esta migrando a linux >>> obviamente eso es genial, ya que les instalo debian pero.... hay personas >>> que >>> tienen una conexión muy lenta a internet y cuando tengo que instalarles >>> paquetes non-free se imaginaran la gran cantidad de tipo que gasto >>> instalando >>> por ejemplo nvidia-glx o sun-java6. >>> >>> Para eso me puse a pensar un poco, puedo meterme en debian package y en >>> el >>> pool de los repos non-free hacer copia de todos los paquetes, ahora mi >>> pregunta es (ojo ya he buscado con dios google) puedo crear un dvd o >>> varios >>> dvds de repositorios, con los repositorios non-free??? es para acelerar >>> mis >>> tiempos de instalación en computadores que no disponen de un ancho de >>> banca >>> aceptable.... >>> >>> si tienen algún enlace en el cual digan aunque sea que programas usar >>> para >>> hacerlo me seria de gran ayuda (ojo todo esto bajo debian LA MEJOR >>> DISTRIBUCIÓN DE TODAS). >>> >>> desde ya gracias >>> >>> >>> amigo me meti en los repos non-free logre ver con konqueror el total y > son 11gb o sea 3 dvds es bastante factible claro tendría que hacer lo mismo > cada año descargar los 11gb y pasarlos a dvds de repositorios. algo que no > me costaría nada ya que los dvds que tenga viejos los vendo o regalo a la > gente que estoy migrando a debian gnu/linux. > > > El único problema de eso sería que bajando tantas gigas te cambien las versiones en caliente de algunos paquetes y entonces cuando termines de descargar apt te diría que no encuentra la versión correcta con alguno de sus entendeibles mensajes. AptOnCd es una buena opción porque si no estoy equivocado puedes hacer una instalación bien buena y tomar todo lo que te quede en la caché de archivos y así solo tendrías un CD con todo lo que en realidad usaste. -- "LARGA VIDA Y PODEROSA."