El 9 de agosto de 2009 15:08, lin lista <listas...@gmail.com> escribió: > > Hola buenas, tengo una duda de algo que me comentaron hace tiempo y ahora me > interesaría probar, Me comentaron que era posible tener 2 kelners en un > sistema y que al arrancar el grub te da la opción de cual quieres en este > caso, con versiones iguales o superiores al actualizarlo se te ponen 2 lineas > pero lo que me interesaría es tener 2 de diferentes familias un de x86 y el > otro un amd64(si tengo un amd64) para intentar probar aplicaciones de 64 bits > y no perder muchas que no funcionan en esa arquitectura, osea poder elegir yo > si quiero arrancar el mismo sistema en 32 o en 64 bits, se que lo que instale > en 64 no me va a funcionar en 32 y al revés muchas cosas tampoco..pero quería > saber si es posible y como. > Un saludo y gracias
Hola: 1.- NO ENVIES HTML... Por favor lee las normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista http://wiki.debian.org/NormasListaASCII Cuando envias html NO todo el mundo puede leer tu correo, asi que NO ENVIES HTML Por lo que veo, estás utilizando Gmail, bueno, POR FAVOR desactiva EL FORMATO DE TEXTO ENRIQUECIDO. ¿Cómo? es muy fácil, tienes un boton que dice "Texto" justo por debajo de la lista de direcciones a quienes envías el correo. 2.- ¿Qué es un KELNER? Que yo sepa no hay KELNER sino KERNEL. KERNEL viene del inglés y el alemán. Quiere decir, parte central de una nuez o una semilla. Otra definición dice: la parte central más importante de una idea o un asunto. 3.- 2 KERNELS en un mismo sistema. Si es posible instalar dos kernels en un sistema, esto se hace normalmente a través de APT-GET desde la consola, APTITUDE invocando desde la consola, o SYNAPTIC desde modo gráfico. Otra posibilidad es recompilar un Kernel utilizando sus archivos fuente (sources), este proceso no es para novatos, requiere de documentarse y saber que es lo que se hace. Normalmente tras la instalación de un Kernel nuevo, hay que modificar ciertos parametros en el programa gestor de arranque (GRUB, LILO). 4.- MEZCLANDO 2 sistemas diferentes. Normalmente cuando se instalan 2 Kernels, se instalan Kernels diseñados para una única arquitectura. Si instalas para una arquitectura a 32 bit, normalmente se instala un sistema a 32 bit, Lo mismo suceda para AMD64, ALPHA, SPARC, IA64 y otras. Hay ciertas arquitecturas que soportan sistemas diseñados para otras arquitecturas. Por ejemplo, AMD64 soporta sistemas diseñados para la i386. Pero normalmente cuando se compila un sistema, no es posible mezclar arquitecturas. NO TIENE SENTIDO. Hay que instalar y recompilar todo PARA AMBOS SISTEMAS. En todo caso conviene instalar sistemas independientes en particiones diferentes. Dejando abierta la posibilidad de compartir las particiones /home o /usr para el almacenamiento de documentos y archivos personales. Yo uso una máquina con una arquitectura AMD64 y con un sistema a 64 bit (AMD64 como es lógico) y funciona a las mil maravillas. He utilizado Debian por mucho tiempo en esta máquina, inclusive antes de que saliera la distribucion estable para AMD64, y puedo asegurar que con cada nueva versión la máquina corre cada vez mejor. 5.- Programas a 32bit corriendo en arquitectura AMD64 con sistema AMD64 Recientemente he tenido que instalar MATLAB para GNU/linux, el cual aún no se encuentra optimizado o compilado para AMD64 (una verdadera pesadilla), sin embargo el programa funciona mientras se instale el siguiente paquete: GTK+ ia32. GTK+ ia32 shared libraries: This package delivers a set of pre-compiled ia32 (i386 family) shared libraries, so that third-party 32bit programs can use the GTK+ widgets on 64-bit systems that include appropriate emulation support. En otras palabras existen programas y posibilidades reales para correr programas que han sido compilados para arquitecturas diferentes (ia32) en AMD64. Un caluroso, saludo desde la fría Alemania. JA JA. :-) Javier. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org