El jue, 19-02-2009 a las 20:12 -0300, Sergio Bess escribió:

> El jue, 19-02-2009 a las 15:38 -0500, haldrik escribió:
> > El día 19 de febrero de 2009 15:26, Rodrigo <rodrigoa...@gmail.com 
> > <mailto:rodrigoa...@gmail.com>> escribió:
> > > Hola, por favor necesito que recomienden que puedo hacer en este caso:
> > > La empresa tiene cuentas de correo, los usuarios revisan sus cuentas
> > > mediante webmail, outlook y evolution.
> > > Que puedo hacer para tener un almacenamiento local de estos correos, de
> > > manera que los usuarios no tengan que conectarse a Internet para ver su
> > > correo.
> > > Este almacenamiento local se debe poder actualizar cada cierto tiempo (5
> > > minutos por ejemplo) de manera que los usuarios cuenten con correo
> > > actualizado.
> > >
> > >
> > > --
> > > Rodrigo Ledezma Jaime
> > >
> > >
> > Evolution y outlook los puedes programar para descargar
> > correo cada tanto tiempo, pero para un webmail no se, si
> > es un proveedor como gmail o hotmail puedes configurar
> > eso en evolution.
> >
> >
> > -- 
> > "LARGA VIDA Y PODEROSA."
> >
> >
> >   
> 
> Yo, a los dos programas de correo que tengo  (Icedove y Evolution),  los 
> tengo configurados de tal manera que descarguen todo cuando los abro.  Y 
> después pueden ir conectándose de a ratos o bien no conectarse para nada 
> hasta la próxima vez que habra el correo.  Es a gusto.
> 
> 
> Salut
> Sylvia
> 
> Yo uso yahoo desde thunderbird y anda bien pero me parece que lo que 
> están preguntado es otra cosa. O sea lo que me parece que se pide es si 
> se pueden guardar en el servidor y luego leerlos en cada terminal.
> 
> Saludos
> Sergio Bess
> 
> 


¿Cuál servidor?  ¿El de la empresa o el servidor de correo, por ejemplo,
yahoo?  Para lo primero hay varios programas como fetchmail y creo que
Ilohamail tabién sirve aunque no sé cómo se maneja.  Para lo segundo,
sencillamente se pone "Dejar correo en el servidor" y ya está.


Salut
Sylvia


Responder a