Aunque los virus en Linux no son comunes, no es extraño encontrar utilidades antivirus disponibles. Podrías preguntarte cuál es el punto, si tu sistema operativo no es tan vulnerable a este tipo de amenazas. En ese caso probablemente lo estás mirando por el lado equivocado. ¿Qué mejor plataforma para funcionar como escáner antivirus que una que no puede ser comprometida por un virus?
Por ejemplo, un servidor de ficheros Linux contra uno Windows 2003. Sólo enchufar el servidor Windows a un entorno hostil como la Internet ya es un riesgo, donde lo es mucho menos con el servidor Linux, al menos desde el punto de vista de un ataque con virus. Conocemos los beneficios de utilizar servidores de ficheros Linux como el coste, la estabilidad y, qué demonios, lo que molan. Pero hay inconvenientes con ellos, uno de los principales la sensación de determinados usuarios de que son difíciles de administrar. En principio administrarlos es una tarea distinta de la que es administrar un servidor Windows. En cualquier caso es un mito bien presente en las cabezas de quienes toman las decisiones en las empresas. A menudo los administradores de sistemas son un tanto vagos —me incluyo— a la hora de configurar samba. Se trata de un peligro potencial porque un virus puñetero puede intentar copiarse a sí mismo en cualquier volumen escribible, lo que causa un problema para las pobres máquinas Windows. Puede que en combinación con el volumen escribible el virus encuentre un ejemplar de software desactualizado que permita que el código escrito sea ejecutado. Un amigo me introdujo al concepto de escáner antivirus en una máquina que había construido específicamente para almacenar su colección de virus. Tenía un script que extraía información de cada virus y la catalogaba para una lectura y una búsqueda más fácil. Todo lo que tenía que hacer para añadir un virus a la colección era copiarlo en una carpeta. Con este método era capaz de buscar y encontrar rápidamente cualquier virus coleccionado para su análisis. Vale, para algunos todo esto es una pasada pero era su hobby. Ahora responde, ¿guardarías una colección de virus en una máquina Windows? Como cualquier sistema operativo, Linux es tan seguro como hagas que sea, de ahí que ejecutar un antivirus en tu máquina Linux no sea una idea tan estúpida como parecía. Especialmente si interactúan con sucias máquinas Windows de forma regular. Así que, si todo lo que te rodea es Linux, disfruta de la limpieza mientras puedas. Visto en [1]Linux AV. 1. http://www.linuxav.net/index.php/2009/01/antivirus-en-linux-%c2%bfpara-que/ Un saludo, Ismael -- Ismael Valladolid Torres http://lamediahostia.blogspot.com/ <ivall...@gmail.com> http://www.seomarketingtools.org/ http://www.linuxav.net/ t. 0034912519850 m. 0034609884094 (Yoigo) GnuPG key: DE721AF4 Google Talk/Jabber/MSN Messenger: ivall...@gmail.com Jaiku/Twitter/Skype/Yahoo!: ivalladt AIM/ICQ: 264472328 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org