2008/8/9 Julián Esteban Perconti <[EMAIL PROTECTED]>: > Hola gente, recurro hacia ustedes, ya que estoy necesitando un switch > ethernet, algo de buena calidad y que no se cuelge cada 24 hs, en fin. > Estoy buscando en eBay, y me fui para el lado de cisco y 3com. > Lo que me llamo la atención es que estos switches, (hasta los de 12 puertos) > tienen algo distinto.., (se ven bastantes mas complejos) que los switches > hogareños, esos que tienen los puertos y el input a 220 y nada mas; ya que > estos vienen con puertos de tipo db9, tienen como un fan atras, el input a > 220 es como el de una fuente atx, y algunos tienen mas cosas aun. > Bueno, mi pregunta es: ¿estos aparatos se enchufan y listo? o hay que > realizar algun tipo de configuracion especial? (lo que me asusta mas es el > db9. (para algo esta) > > les dejo el link de algunos de lo que me interesaron son:
Hola Julian, Con los 3Com y HP, con la configuración de fábrica te van a funcionar como un switch sencillo no gestionable. Pero, como bien dices, los administrables, te van a dar mucho más juego: Consola de administración (telnet, ssh, puerto serie y web) Te permiten jugar con vlans: http://en.wikipedia.org/wiki/Virtual_LAN Tienen logs, filtros, alertas, SNMP para monitorizar con cati, nagios, etc... Tienen NTP para sincronizar la hora. Puedes gestionarlos con un menú tipo ncurses o directamente a comandos Suelen tener QoS Te permiten hacer configuraciones avanzadas del bonding de linux: http://en.wikipedia.org/wiki/Link_aggregation En los que tienen Spanning Tree, puedes protegerte de loops en la red. Y muchas más cosas. Como puedes ver, poco tienen que ver con un switch no gestionable. En la página del fabricante, deberías poder encontrar las especificaciones de cada uno y que es lo que pueden hacer, para poder elegir. Si son muy viejos, tal ve te conviene actualizar el firmware: http://inigo.homeunix.net/node/49 Saludos Iñigo